Page 214 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 214
C. Israel Villa Cobos
violencia feminicida y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia,
las violaciones a derechos humanos, el acceso a la justicia por la inadecuada
procuración de esta, y la insuficiencia en la aplicación del protocolo actualiza-
do para la investigación del delito de feminicidio en el estado de Puebla. En
este expediente se analizaron 226 casos de quejas iniciadas de oficio por este
organismo autónomo, en los que se acreditaron diversas violaciones a dere-
chos humanos en su integración, emitiendo 9 puntos recomendatorios a la
Fiscalía General del Estado, los cuales se encuentran en cumplimiento.
Si bien la labor de la CDH Puebla es velar por el respeto de los derechos
humanos mediante el trámite de quejas, también es una de sus facultades la
difusión de esta labor. Por ello, en atención a este compromiso, se lleva a cabo
este conversatorio con la presencia de un grupo de panelistas expertos, con
la finalidad de profundizar en el estudio y la participación necesaria para la
implementación de acciones que abonen al adecuado avance en el cumpli-
miento del objetivo número 5 de la Agenda 2030.
214

