Page 217 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 217
Conversatorio 6. Lograr la igualdad de género relacionado al ODS 5
las mujeres y de todos los sectores pertenecientes a pueblos originarios, per-
sonas con discapacidad y diversidad sexual. Para ello, organizamos diversas
actividades como exposiciones, formación de redes universitarias, interven-
ciones en programas de televisión, proyección de películas, trabajo con la in-
fancia, campañas, foros, jornadas y, por supuesto, la aplicación de encuestas,
incluyendo la participación de nuestra universidad en la Encuesta Nacional
de Discapacidad, Discriminación y Diversidad Universitaria.
Como parte de las actividades de sensibilización, hemos implementado
programas institucionales como el 8M y el 25N, que involucran a la gran ma-
yoría de nuestras comunidades académicas y complejos regionales. En co-
laboración con las universidades, trabajamos con el sector gubernamental y
social a nivel estatal y federal. En el rubro de la educación transformadora, he-
mos capacitado a más de 1,264 personas del personal docente en junio. Nues-
tra comunidad universitaria está conformada por aproximadamente 100,000
estudiantes y 15,000 trabajadores, entre docentes y administrativos.
En el área de investigación, el año pasado se aprobó la primera especiali-
dad en estudios de masculinidades y diversidad sexual. Además, se encuen-
tra en proceso la dictaminación para la aprobación de la maestría en género y
estudios feministas, que se ofrecerá junto con el doctorado.
Este programa está siendo diseñado por la Vicerrectoría de Investigación
y Estudios de Posgrado, y contempla un curso curricular para todos los pos-
217

