Page 220 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 220

Intervención de la Dra. Norma Estela Pimentel Méndez



             n  esta  intervención,  mi  inten-
         Eción  es  ser  disruptiva.  Hablar  de
          igualdad de género, tal como lo es-
          tablecen los ODS, debería ser una si-
          tuación que nos incomode, especial-
          mente dada la proximidad del 2030.
          Esto debería motivarnos a salir, mar-
          char y tomar las calles.

            Para  comenzar,  explicaré  qué  es
          Phi Delta Phi y qué somos las asocia-
          ciones  de  la  sociedad  civil.  Las  aso-
          ciaciones  civiles  son  espacios  100%
          privados donde desarrollamos diver-
          sas actividades que, de alguna ma-
          nera,  contribuyen  a  poner  nuestro
          granito de arena y asumir la corres-
          ponsabilidad.  No  creo  que  sea  sufi-
          ciente contar solo con un caso, como
          el del "Campo Algodonero", y la can-
          tidad exorbitante de sentencias que
          se  han  dictado  posteriormente.  Es
          fundamental  empezar  a  hipersen-
          sibilizarnos en estos temas, estar profundamente conectados con nuestras
          emociones para poder impulsar un cambio. Debemos aprovechar que con-
          tamos con las mejores leyes en materia de igualdad y con las acciones perti-
          nentes que restituyen a las mujeres nuestros derechos humanos.


            Existe una problemática de interseccionalidades, ya que, en algunas oca-
          siones, las mujeres somos vulneradas por la falta de acceso a la justicia, la
          irresponsabilidad, la corrupción, etcétera, a pesar de la gran cantidad de me-
          canismos que señalan que esto no debería ocurrir. Por otro lado, aunque el
          caso del "Campo Algodonero" sentó un precedente internacional, aún nos
          cuesta entender que asumirse como “feministo”, “feminista” o “feministe” no
          significa que las cosas realmente están cambiando.


            Por ello, reitero mi postura disruptiva y expongo lo que hacemos desde
          Phi Delta Phi, la asociación de honores jurídicos más antigua a nivel inter-

                                               220
   215   216   217   218   219   220   221   222   223   224   225