Page 225 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 225
Conversatorio 6. Lograr la igualdad de género relacionado al ODS 5
legalidad con perspectiva de género, con estudiantes, en este caso específi-
co, con el capítulo Cossío en la BUAP, pero también con diversos capítulos en
el Tec de Monterrey, la Anáhuac, la UDLAP y la IBERO. Se han reactivado des-
de Phi Delta Phi y se busca que también desde la Barra, y en general, desde
cualquier sociedad civil. Mi compromiso es seguir creando sociedad civil or-
ganizada junto con mis amigas, amigos y amigues, sumándonos a este gran
trabajo desde la parte fiscal. Por mi formación como abogada fiscal, conside-
ro fundamental hablar de rendición de cuentas y transparencia.
La presencia de los feminicidios en nuestro país y a nivel mundial está ínti-
mamente relacionada con los altos índices de corrupción. Tanto la corrupción
como los feminicidios no son hechos aislados; existen muchas alertas previas
a su ejecución, hoy en día conocidas en la cultura popular de los jóvenes como
“red flags”. Estas red flags no las hemos podido comprender, no solo para pre-
venir la corrupción, sino también para erradicar las brechas de desigualdad y
la violencia, tanto exterior como doméstica. Es importante que desde todos los
ámbitos hagamos conciencia de estas alertas previas para así combatirlas des-
de nuestros espacios de incidencia más cercanos, y por supuesto, desde las uni-
versidades. Los espacios académicos son lugares óptimos para sembrar estas
semillas y luego poder transformar con una agenda cultural necesariamente
225

