Page 228 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 228
Intervención del Dr. Cirilo Rivera García
ctualmente, soy responsable del
Aárea de atención de las masculi-
nidades en la intersección entre in-
terculturalidad y cultura de paz en la
Dirección Institucional de Igualdad
de Género de nuestra universidad.
Desde fuera, es muy fácil decir: “nun-
ca se hace nada”, pero cuando uno
ya está dentro, es necesario investi-
gar, promover y generar acciones.
Desde esta responsabilidad, ha
sido un reto muy interesante y va-
lioso, ya que nuestra población obje-
tivo es el personal docente y admi-
nistrativo. La pregunta que nos guía
es cómo podemos construir herra-
mientas que permitan a estas po-
blaciones acceder a posibilidades de
cambio en temas de igualdad. Reco-
nozco que esta transformación no se
dará de la noche a la mañana, ya que
es un proceso histórico y permanente. Es importante tomar conciencia de
que asistir a una conferencia o a un taller no erradicará por completo con-
ductas y pensamientos violentos; se necesita todo un proceso y compromiso
para lograr un cambio.
Retomando los conocimientos de mis maestras, para comprender lo que
está pasando en nuestro presente es necesario remitirnos a la historia. Soy
psicólogo de formación, pero considero que uno debe seguir aprendiendo.
La pregunta que nos atañe es: ¿por qué trabajar el ODS 5 en materia de
igualdad de género? Se supone que las cosas ya están bien, existen leyes
que lo amparan. Pero nos olvidamos de cómo se ejecutan, así como de otros
puntos importantes como la corresponsabilidad, la educación y la acción ciu-
dadana. Normalmente, se cree que con solo hablar sobre valores es suficien-
te, pero también debemos cuestionarnos de qué tipo de valores estamos
228

