Page 244 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 244
Dra. Daniela Calderón Porter
mité de personas realmente interesadas en trabajar en ellas, y se caracterizan
por la paridad de género, es decir, están integradas por hombres y mujeres.
Participé en la primera implementación en la Secretaría de Economía, y
cuando fue el turno de la Secretaría de Cultura, me di cuenta de que la eje-
cución de la Unidad de Igualdad Sustantiva se abordaba desde perspectivas
completamente diferentes. Los objetivos no eran los mismos, especialmente
porque en la Secretaría de Cultura estaban relacionados con el ámbito cultu-
ral. La vinculación se daba a través de medidas que buscaban cómo aplicar
la industria creativa de manera uniforme en todas las políticas culturales, y
cómo lograr que las capacitaciones fueran igualitarias, basadas en el empode-
ramiento, la igualdad, el lenguaje inclusivo, y la inclusión de todos los sectores.
La unidad es la encargada de lograr equidad e igualdad entre hombres y
mujeres, asegurando que tengan las mismas oportunidades laborales dentro
de la secretaría. Estos grupos de trabajo buscan crear espacios de escucha,
libres de violencia y discriminación, en todas las áreas de la institución, desde
el diseño hasta la ejecución y evaluación de políticas públicas con perspecti-
va de género. Creo que este tema de las unidades es muy interesante y poca
gente sabe que, dentro del gobierno y en cada secretaría, contamos con es-
tas políticas culturales y públicas, que se miden con indicadores, se dirigen a
través de metas, y que implican un arduo trabajo para que se sigan aplicando
en todas las secretarías.
Ahora bien, cambiando un poco al sector cultural y cómo aplicamos es-
tos valores en la secretaría, permítanme comentarles que el sector cultural y
creativo es uno de los motores de desarrollo más potentes del mundo. Según
datos de la UNESCO, el sector cultural emplea a más de 48 millones de per-
sonas en el mundo, casi la mitad de ellas son mujeres. Esto representa el 6.2
% de todos los empleos existentes y el 3.1 % del PIB mundial. También es el
sector que emplea y da oportunidades al mayor número de jóvenes menores
de 30 años. Aquí es donde podemos entender cómo aplicar el tema de igual-
dad de género en la cultura, ya que tenemos un factor crucial: la juventud.
Los niños y niñas forman parte de la cultura todo el tiempo; son quienes más
buscan actividades, talleres y exposiciones. Hay un sinnúmero de personas
que llegan a la secretaría con el deseo de expresarse, de ser escuchadas, de
tener un espacio para desarrollar todas sus habilidades.
Dentro de las acciones que llevamos a cabo, y que cada estado debe cum-
244

