Page 245 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 245

Conversatorio 6. Lograr la igualdad de género relacionado al ODS 5



          plir, está para garantizar la igualdad de acceso a la financiación y a las oportu-
          nidades. Esto se logra a través de convocatorias en las que nos relacionamos
          a nivel federal y estatal, y aquí quiero agradecer la participación de todos por
          contribuir a la idea de trabajar de manera transversal. El gobierno no puede
          hacerlo solo; debe vincularse con instituciones, la iniciativa privada, la aca-
          demia y organizaciones. El gobierno es un eje y un motor, es un engranaje
          dentro de esta gran maquinaria que debemos mover en temas de igualdad
          sustantiva.

             Creo que la alianza con otros sectores, conocer sus perspectivas y enten-
          der cómo funcionan desde el ámbito académico y privado, nos enriquece y
          nos permite contribuir con un granito de arena para trabajar juntos. Si bien
          trabajamos para la sociedad, tenemos un fin común que es la igualdad. Tra-
          bajemos  de  manera  igualitaria  y  conjunta  para  que  estos  objetivos  y  esta
          agenda se lleven a cabo de manera práctica, puntual, y en la vida diaria.


             Otra tarea que debe llevar a cabo el Estado es la integración de una pers-
          pectiva de igualdad de género en todas las políticas y medidas culturales, sin
          importar el proyecto que se esté realizando. Esto se refleja en el aumento de
          la disponibilidad y mejor calidad de los datos desglosados por sexo. Con ello,
          podemos entender lo que está sucediendo, nombrar las cosas como son, y
          registrar la cantidad de casos de abuso y violaciones. Estos datos nos permi-
          ten tener un panorama mucho más amplio de la realidad.


             Asimismo, es crucial apoyar a las mujeres como creadoras y productoras
          en expresiones culturales contemporáneas, especialmente en sectores que
          han sido gravemente afectados, como el artesanal. El 80 % de los artesanos
          son mujeres, y uno de los proyectos más exitosos y valiosos de la Secretaría
          de Cultura se centra en capacitaciones en negocios, innovación y desarrollo
          del sector artesanal. La demanda que enfrentamos es impresionante; en las
          32 regiones del estado y los 217 municipios, recibimos una gran cantidad de
          peticiones de capacitación, innovación, tecnología y venta. Las mujeres tie-
          nen un potencial impresionante en este ámbito, y son las más interesadas en
          tomar estos cursos y capacitaciones, que forman parte de la industria creati-
          va y tienen una representación muy fuerte en la economía y el PIB.


             Las metas de la Secretaría incluyen aprobar y fortalecer políticas y leyes
          acertadas para promover la igualdad de género y el empoderamiento de mu-
          jeres y niñas en todos los niveles. También buscan velar por la participación
          plena y eficaz de las mujeres, así como por la igualdad de oportunidades de


                                             245
   240   241   242   243   244   245   246   247   248   249   250