Page 250 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 250

Norma Estela Pimentel Méndez

          Es  licenciada  en  derecho  Magna  Cum  Laude  por  la  Universidad  de  las
          Américas  Puebla,  cuenta  con  una  maestría  en  derecho  electoral  por
          la  Escuela  Judicial  Electoral  del  Tribunal  Federal  Electoral.  Maestra  en
          Derecho  Empresarial  y  Fiscal  con  mención  honorífica  por  la  Universidad
          Iberoamericana, Puebla. Doctora en derecho Cum Lauden, por la Benemérita
          Universidad Autónoma de Puebla y cuenta con una estancia postdoctoral
          CONACYT en la misma institución.

          Sus temas de interés son: perspectiva de género, prevención y atención de la
          violencia contra las mujeres, diseño e implementación de políticas públicas
          transversales con perspectiva de género, derechos humanos, derecho admi-
          nistrativo, derecho constitucional y derecho municipal, transparencia, rendi-
          ción de cuentas y combate a la corrupción.

          En el ámbito laboral se ha desempeñado en diversos cargos públicos, desta-
          cando el de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género en el Ayunta-




                                  Daniela Calderón Porter

          Directora General de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura del Estado
          de Puebla, cargo en el que coordina, dirige y gestiona los proyectos y políti-
          cas culturales que permiten proteger, difundir y conservar las manifestaciones
          culturales tangibles e intangibles dentro de las áreas de Artesanías, Patrimo-
          nio Cultural y Acervo Documental.

          Estudió Arquitectura en la Universidad de las Américas Puebla, Maestra en
          Conservación del Patrimonio Edificado por la Benemérita Universidad Autó-
          noma de Puebla y Doctora en Administración Pública con Mención Honorífica
          por el Instituto de Administración Pública del Gobierno del Estado de Puebla
          (IAP), miembro de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas
          (ANACCIM) y del Seminario de Cultura Mexicana, Capítulo Puebla.









                                               250
   245   246   247   248   249   250   251   252   253   254   255