Page 254 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 254

Intervención de Mtro. Edmundo Tlatehui Percino



             oy  exponemos  lo  relevante  al
         HObjetivo  16:  promover  socieda-
          des  justas,  pacíficas  e  inclusivas.
          Para  comenzar,  hablaré  específica-
          mente  del  Plan  Municipal  de  De-
          sarrollo  de  San  Andrés  Cholula,  de
          la  presente  administración,  el  cual
          tengo  el  honor  de  encabezar.  Este
          plan conforma la guía de acción de
          la administración pública municipal,
          cuya base es la Agenda 2030 de las
          Naciones Unidas.

            Uno  de  los  mayores  problemas
          sociales  y  de  salud  pública  que  ha
          aumentado  de  manera  alarmante
          es la violencia intrafamiliar, entendi-
          da  como  todas  aquellas  formas  de
          violencia que se generan en el seno
          de  la  familia.  Desafortunadamente,
          desde  que  asumí  esta  responsabili-
          dad,  encuentro  diariamente  un  re-
          porte de violencia de género, siendo
          las mujeres uno de los grupos más vulnerados por esta situación. Al inicio de
          esta administración, se creó la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género,
          la cual, además de fomentar una sociedad con equidad y perspectiva de gé-
          nero, brinda apoyo a las mujeres que sufren violencia. En San Andrés Cholula,
          la agenda pública de las mujeres es una prioridad estratégica, trabajada con
          la participación y coordinación de las propias mujeres. Por ello, en el Plan
          Municipal  de  Desarrollo,  se  incorporó  el  programa  denominado  “Igualdad
          de Género y Prevención de Violencia Contra las Mujeres”, cuyo objetivo es
          promover la igualdad de género y eliminar todo tipo de violencia contra las
          mujeres a través de la implementación de políticas públicas con enfoque de
          género y acciones afirmativas en el municipio.

            Una de las principales acciones fue la puesta en marcha de la estrategia
          “Puerta Violeta”, una unidad especializada en la prevención de la violencia
          contra las mujeres. Esta estrategia tiene como objetivo prevenir, atender y

                                               254
   249   250   251   252   253   254   255   256   257   258   259