Page 160 - Derecho humano a la cultura. Colecciones y coleccionismo
P. 160
Eric Eduardo Márquez, Manuel Alfonso Melgarejo, Daniel Flores
Colección Bazar Los Sapos
Esta colección perteneció a uno de los primeros comerciantes de antigüedades que
llegaron a Puebla en la década de los 60’s. Él comenzó con una fuerte tradición de la
compraventa de antigüedades ya que había aprendido el oficio en la Ciudad de México,
su negocio se llamó Antigüedades Los Sapos.
En la década de los 70’s la Procuraduría General de la República hizo un decomiso de
obras de arte a este comerciante de antigüedades. En total se confiscaron 128 objetos
históricos entre ellos: esculturas policromadas, libros, pinturas y algunas falsificaciones
arqueológicas. Entre este decomiso destacan 22 pinturas conocidas como exvotos que
proceden de distintas regiones del estado como San Salvador el Verde, San Salvador el
Seco, Tepeaca, entre otros.
Para evitar los cargos, se entregó la colección al Instituto Nacional de Antropología e
Historia. Posteriormente los objetos se enviaron al Departamento de Restauración en
la Ciudad de México y a su regreso a Puebla en 1976; algunas piezas conformaron la
sala de historia del Museo Regional en su
fundación.
Hoy en día algunas piezas de este decomi-
so se encuentran dentro de la exhibición
permanente, otras más (como los exvo-
tos) han permanecido en resguardo.
Exvotooto
Exv
Óleo sobre tela
Siglo XVIII, 1781
El dia 1º de junio de 1781 se cayo de un balcón
Miguel Gerónimo Mendoza Acxotlan que es de
edad de 8 años.
160

