Page 139 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 139

origen, religión, situación económica u otra condición es parte esencial de
          la Agenda 2030 que intentamos promover a través de nuestro Congreso ti-
          tulado “Hacia un objetivo cultural en la agenda de desarrollo sostenible”. Es
          preciso observar, como ombudsperson, que en el Estado los gobiernos ga-
          ranticen la igualdad de oportunidades y promuevan acciones encaminadas
          a la reducción de las desigualdades, erradicando leyes, políticas y prácticas
          discriminatorias. Sobre todo, promoviendo desde el ámbito de sus compe-
          tencias políticas y medidas adecuadas un conjunto de medidas de carácter
          personal permanente, encaminadas a acelerar la igualdad, ya que esa es la
          clave para asegurar las condiciones de grupos históricamente excluidos. De
          ahí la importancia de realizar estos eventos como el de hoy, que naturalmen-
          te es un compromiso de este organismo autónomo que encabezo. Reitero
          el agradecimiento al apoyo del municipio de San Andrés Cholula y envío un
          saludo al presidente municipal, Edmundo Tlateui Percino.

             Para concluir este conversatorio, quisiera que reflexionáramos sobre el he-
          cho de que todas y todos podemos ser personas con discapacidad por al-
          gún caso fortuito, nadie está exento, pero como dijo Mari Curie: “no hay que
          temer nada en la vida, solo hay que entenderla”, así que es el momento de
          entender más, para que podamos temer menos.
































                                             139
   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144