Page 176 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 176

Intervención del Mtro. Jorge Luis Zenil Alva


            a administración pública, desde su posicionamiento, busca la consecución
         Lde un medioambiente sano a través de la implementación de lineamien-
          tos de política pública, específicamente los establecidos en la Ley de Cambio
          Climático del Estado de Puebla. En los últimos años, se ha instaurado la Co-
          misión Intersectorial de Cambio Climático y el Consejo Técnico de Cambio
          Climático, donde se desarrollan estrategias estatales en esta materia.

            En  primer  lugar,  se  está  desarrollando  el  Programa  Estatal  de  Cambio
          Climático en conjunto con el Programa de Calidad del Aire. Estos son ins-
          trumentos  y  mecanismos  establecidos  en  la  ley  estatal  que  nos  guían  en
          el camino hacia la sostenibilidad, un medio ambiente sano y la gestión del
          cambio climático. En segundo lugar, implementamos una visión sistémica
          para abordar el problema, ya que el cambio climático es un desafío trans-
          versal que comúnmente se reduce a una cuestión tecnológica, lo cual es un
          error. El calentamiento global es solo una parte del problema, visible en la
          contaminación de los mares, la ineficiente gestión de residuos, la pérdida
          de biodiversidad, entre otros. Esto nos indica que el problema va más allá de
          las tecnologías disponibles y que el verdadero desafío es cultural, pues esta
          refleja nuestra posición en el universo, cómo nos relacionamos con la natura-
          leza, con los seres que comparten nuestro espacio, y entre nosotros mismos.




























                                               176
   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181