Page 17 - Nos hacen falta a todos
P. 17
Amadas amigas, amigos y colegas
A Verónica González Lucio, Maria Aline Gonçalves, Mariana Corrêa de Azevedo, Ricardo
Arruda Zowek, Kauê Barreiros Corrêa Pessoa Guimarães, Lucia Danser, Fernanda dos
Santos, Elena Shizuno, Márcia Regina Santos, Marina Kurchaidt, Fabia Berlatto, Victor
Hugo Pacheco, Fayver de León, Guadalupe Álvarez, Martha Cecilia Erazo Moreno, Victor
Mendoza, Dafne Jazmine Somellera, Alonso Erick Gómez Trujillo, Monica Millán, Ana
Camacho Rincón, Iván Davis Ulloa, Laura Erika González Pizaña, David Márquez Verduzco,
Lucia Leonor González Enríquez, Mariana Martínez, Claudia Gordillo, Jaqueline Garza
Placencia, Héctor Ortiz Elizondo, Víctor Hugo García, Teresa Menéndez Taboada, Gisela
Silvestre, Aleida Quintana, Álvaro Martos, Michel Retama, Adrianna Setemy, Iohana Freitas,
Cristina Horta, Yuri Vilarinho, Dijaci David de Oliveira, Juliane Maguetas, Simone de Jesus,
Lander Bossois, Fernando da Silva, un millón de gracias por transmitirme su cariño, su
alegría y energía, por estar siempre animando e incentivando la escritura, por los abrazos
virtuales y físicos que me rodearon de amor a lo largo de todo el proceso de resignificación
de la travesía veracruzana, de la sobrevivencia a la pandemia, en la elaboración de la tesis,
por volverse mi refugio en los momentos más difíciles, por acompañar mis duelos, mi llanto
y siempre brindarme fortaleza.
Este trabajo además se vio enriquecido por las incontables charlas personales,
comentarios y recomendaciones que han aportado tan queridas y queridos “cómplices
de búsqueda”, como Lu amorosamente nos nombra a quienes caminamos al lado de las
familias buscadoras, de tal forma que las reflexiones aquí vertidas son tan mías como
suyas; de tal forma que agradezco también la apertura para dialogar en diferentes
espacios tales como los seminarios internos de: el grupo sobre Memória e Trauma social,
el Grupo de Acompañamiento a Familiares de Personas Desaparecidas así como en el
Seminario Permanente de Antropología del Derecho ambos del Foro Latinoamericano
de Antropología del Derecho, sección México y en el Seminario Itinerante Diálogos sobre
la investigación en desaparición de personas en México de Tejedores Grupo de Apoyo
Psicológico.
Gracias a ustedes jamás me sentí sola delante de las angustias epistemológicas,
el mayor respaldo que me han dado es el de saber que compartimos compromisos éticos
y profesionales con los cuales construimos colectivamente conocimientos en torno a la
desaparición y búsqueda de personas en México.
17