Page 30 - Nos hacen falta a todos
P. 30
De a
De acuerdo al académico Dijaci David de Oliveira (Universidade Federal de Goiás), desde el ámbito de las políticas pú-cuerdo al académico Dijaci David de Oliveira (Universidade Federal de Goiás), desde el ámbito de las políticas pú-
blicas, con el cambio de gobierno fruto de las elecciones de 1989, la figura del desaparecido político comienza a ganar s, con el cambio de gobierno fruto de las elecciones de 1989, la figura del desaparecido político comienza a ganar
blica
interés gubernamental por lo que desde la década de los noventa se le impulsó institucionalmente en el ámbito de los de-erés gubernamental por lo que desde la década de los noventa se le impulsó institucionalmente en el ámbito de los de-
int
r rechos humanos, surgiendo las siguientes: Comissão Especial sobre Mortos e Desaparecidos Políticos (1995), Movimento echos humanos, surgiendo las siguientes: Comissão Especial sobre Mortos e Desaparecidos Políticos (1995), Movimento
Nacional de Direitos Humanos (1998), Secretaria de Direitos Humanos (2003), Comissão Nacional da Verdade (2011); así cional de Direitos Humanos (1998), Secretaria de Direitos Humanos (2003), Comissão Nacional da Verdade (2011); así
Na
c
como la creación de marcos jurídicos en materia de localización tales como: Rede Nacional de Identificação e Localização omo la creación de marcos jurídicos en materia de localización tales como: Rede Nacional de Identificação e Localização
de Criança
de Crianças e Adolescentes Desaparecidos (2011), Lei de Busca Imediata (2005), Cadastro Nacional de Crianças e Ado-s e Adolescentes Desaparecidos (2011), Lei de Busca Imediata (2005), Cadastro Nacional de Crianças e Ado-
lescentes Desaparecidos (2019), y la Política Nacional de Busca de Pessoas Desaparecidas (2019).scentes Desaparecidos (2019), y la Política Nacional de Busca de Pessoas Desaparecidas (2019).
le
Si bien e
Si bien este texto respeta un formato de edición con base a la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT), recurro ste texto respeta un formato de edición con base a la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT), recurro
al uso de cursivas y comillas para enfatizar las palabras textuales de las personas buscadoras. sivas y comillas para enfatizar las palabras textuales de las personas buscadoras.
al uso de cur
30