Page 139 - Derecho humano a la cultura. Colecciones y coleccionismo
P. 139
“La colección arqueológica
de Robert Hayward Barlow”
Arqlga. Rosalba Delgadillo Torres
Centro INAH Puebla
Resumen
El investigador de nacionalidad estadounidense, Robert H. Barlow, durante su estancia en
México, fue docente de la UNAM y de la ENAH, así mismo recabó una importante colección
arqueológica, de la cual daremos algunos datos, así como dar a conocer cómo es que parte
de ella, desde 2017, se encuentra en custodia permanente del Centro INAH Puebla.
Datos biográficos
Robert Hayward Barlow, nació el 18 de mayo de 1918 en Leavenworth, Kansas, Esta-
dos Unidos de América, inicialmente fue escritor y posteriormente realizó estudios
de Antropología e Historia.
Estudió en Kansas City Art Institute y posteriormente en el San Francisco Junior Co-
llege. En México estudió en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas entre 1940-
1941, y a su vuelta a Estados Unidos, se graduó en la Universidad de California en
1942. En 1943 regresó a México, obteniendo la residencia permanente y uniéndose
al personal de la Universidad Nacional Autónoma de México, trabajando como do-
cente de códices mesoamericanos, lengua maya y náhuatl, poco después también fue
docente en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, la cual designa una de sus
aulas con su nombre, mismo que aún sobrevive.
En 1944 recibió una beca de la Fundación Rockefeller y entre 1946-1948 se le asigna
la beca de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation. En 1948 es nombrado
139

