Page 124 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 124

Testimonios por parte de las personas
             deportistas de alto rendimiento










                   Intervención de la C. Ariadne Hernández Rodríguez


             oy Ariadne Hernández Rodríguez y comencé en el deporte paralímpico
         Shace aproximadamente veinte años, gracias a la invitación de un amigo.
          En ese entonces, el deporte para personas con discapacidad no era muy co-
          nocido. La invitación me pareció extraña e interesante por dos razones: mi
          condición de mujer y mi discapacidad. Sumado a mi interés por el deporte,
          estas tres condiciones me hacían objeto de discriminación en aquella época.
          Sin embargo, decidí integrarme e ir logrando metas poco a poco, siempre
          con el apoyo incondicional de mi familia. Agradezco mucho su apoyo, ya que
          todos tenemos derecho al deporte y al tiempo libre como un derecho huma-
          no fundamental.

            Algunas palabras clave en la Agenda 2030 es el deporte, ya que se consi-
          dera como una herramienta para la inclusión dentro de la sociedad. El de-
          porte como derecho humano de todas las personas, sin distinción alguna,
          otorga bienestar físico y mental a quien lo practica. Por lo tanto, nosotros al
          estar en una relación correcta con nuestro cuerpo y con nuestra vida, pode-
          mos proporcionar todos los elementos posibles para que una persona pueda
          integrarse a la sociedad en actividades como el trabajo, la convivencia, la for-
          mación de una familia, etcétera. Por ello, este es un foro extraordinario para
          que las personas que presentan una discapacidad y quieran participar en el
          deporte sepan que estamos aquí para apoyarlas; además de que con estas
          historias logren inspirarse y no se detengan por sus sueños.

            Brevemente,  quisiera  contarles  mi  historia.  Vengo  de  una  familia  de  9
          hermanos: 4 hombres (uno de ellos ya fallecido) y 5 mujeres. Fue muy difí-
          cil entrenar y ser atleta debido a diversos obstáculos. Uno de los principales
          problemas era la falta de espacios para entrenar, aunque afortunadamente
          eso ha mejorado. Otro problema era la falta de accesibilidad; hoy en día con-
          tamos con rampas, líneas para ciegos y muchos apoyos que podemos seguir
          ampliando y mejorando. Además, el traslado era un desafío, ya que necesi-
          taba utilizar el transporte público para estudiar, trabajar y entrenar. La gente
          solía conocerme y ayudarme debido a los horarios en que viajaba.





                                               124
   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129