Page 129 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 129
Conversatorio 2. Igualdad en torno de la discapaciad relacionada al ODS 10
usamos es un modelo activo, ligera y duradera, hecha de un aluminio especial
que facilita nuestra vida diaria, evitando dolor y cansancio. Es crucial tener una
silla a medida; es como los zapatos: si son demasiado grandes, te cansas más
rápido; si son pequeños, te duelen. En ambos casos, la incomodidad afecta
nuestro desempeño y puede generar malestar.
Después de los cursos, comencé a dar prácticas y a salir a la calle, pero sen-
tía que me faltaba adrenalina. Siempre me ha gustado la velocidad, así que
quería correr y sentir la velocidad, incluso cuando en la silla de ruedas sientes
que te estás muriendo. Un amigo me invitó a competir en México en sillas de
pista. Aunque inicialmente me resistía a usar estas sillas largas y pesadas, me
animé a probarlas. Me informaron que en Puebla estaban Gonzalo Valdovinos
y Ariadne Hernández, quienes eran el mejor equipo para entrenarme. Los con-
tacté, y Ariadne me recibió, me presentó al equipo y me ayudó a ajustar mi
silla. En ese momento, pesaba 93 kilos y debía bajar unos 20 kilos, lo cual no fue
fácil, pero con la ayuda de Gonzalo y Ariadne, fue más manejable.
Comencé a usar una silla que rozaba por todos lados y se abría. Cuando
bajé de peso, la acondicionamos, le pusimos cojines y comencé a competir. En
2018, en el nacional, competí con una silla rota que había sido reparada varias
veces. La llamaba "el bote pateado" porque era una silla diseñada para niños y
estaba en muy malas condiciones. La llevamos a México para ajustarla, pero se
rompió nuevamente una semana antes del campeonato. A pesar de mi des-
ánimo, Gonzalo me animó a repararla y competir. Confiaba en mí y yo confiaba
en ellos, así que arreglamos la silla y fuimos al evento.
En la competencia, vi a un chico con todo su equipo nuevo, y pensé que no
teníamos oportunidad. Gonzalo me recordó que había entrenado duro y que
lo único que quedaba era dar lo mejor de mí. En la salida, no era el favorito y
recibí comentarios negativos, pero me concentré y di todo de mí. A los 50 me-
tros, todos comenzaron a dejarme, pero a los 300 metros, cuando los demás
estaban cansados, aceleré y terminé ganando la medalla.
Actualmente, tenemos más material y apoyo. Junto con el representante
de Cholula, estamos organizando un evento para promover el deporte, parte
de lo que estoy compartiendo hoy. Aunque mi historia puede parecer fácil,
no lo es. Estoy orgulloso de mis logros, que incluyen más de 187 medallas en
competiciones de 10, 21 y 41 kilómetros. Seguimos preparándonos para futuras
competencias en Chihuahua, Tlaxcala y Puebla.
129

