Page 153 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 153
Carlos Villaseñor Anaya
Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México,
con estudios en máster internacional de Derecho Penal comparado por la
Universidad Autónoma de Tlaxcala. Es consultor internacional en materia de
políticas culturales para el desarrollo sustentable. Preside la organización civil
de Interactividad Cultural y Desarrollo A.C. ONGR reconocida por la UNESCO.
A lo largo de tres décadas, ha colaborado con diversas instituciones del sec-
tor público en México, destacando la de director general del Instituto Tlaxcal-
teca de la Cultura como consultor en políticas culturales. Ha trabajado temas
de derechos culturales y salvaguardia del patrimonio cultural y material en
todos los estados de la República y a nivel internacional en Argentina, Bélgi-
ca, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, entre otros. Forma parte del grupo de ex-
pertos UNESCO Unión Europea en gobernanza cultural y economía creativa.
En México, fue director jurídico consultivo del Instituto Nacional de Antropo-
logía e Historia y formó parte de la Comisión Nacional de Patrimonio Cultural
Inmaterial.
Germán Caporal Flores
Es doctorante en Juicios Orales por la Universidad Tolteca de México, tiene
el posgrado de Especialista en Derechos Humanos por la Universidad de
Castilla - La Mancha, maestro en Administración Pública por el Instituto de
Administración Pública del Estado de Puebla; máster International in Port
Management por la Universidad Politécnica de Cataluña, España y obtuvo la
Licenciatura en Derecho por la Universidad Iberoamericana Puebla.
En el ámbito académico ha sido catedrático de diversas instituciones educa-
tivas del país con el tema de los Derechos Humanos, Derecho Constitucional
y Derecho Procesal Penal.
Cuenta con las certificaciones como agente capacitador externo ante la Se-
cretaría del Trabajo en los temas Equidad de género, DDHH y Cultura de la le-
galidad, Reforma Constitucional en materia de DDHH, Aspectos fundamen-
tales de DDHH, DDHH y Prevención de la violencia escolar; certificación para
la Intervención a víctimas del delito de trata de personas y certificación para
Interacción con Personas con discapacidad.
153

