Page 26 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 26
C. José Félix Cerezo Vélez, Presidente de la CDH Puebla
La fortaleza moral de los organis-
mos autónomos, como la Comisión
de Derechos Humanos del Estado,
se construye a través del respaldo
y la confianza de la ciudadanía, así
como del apoyo de instituciones afi-
nes. Por ello, valoro profundamente
la presencia de la Mtra. Domitille
Marie Delaplace, directora ejecutiva
de investigación e información de
derechos humanos de la Comisión
de Derechos Humanos de la Ciudad
de México, quien nos acompaña en
representación de la Mtra. Nashieli
Ramírez Hernández, Presidenta de
la Federación Mexicana de Orga-
nismos Públicos de Derechos Hu-
manos y de la Comisión Estatal de
Derechos Humanos.
Saludo con respeto a todas las
autoridades de los tres niveles de
gobierno, a las organizaciones de la
sociedad civil y al público en gene-
ral que se ha reunido para participar
en este importante foro de alcance
internacional. De manera especial,
saludo a Fabián Valdivia, director
del IMACP; a Guadalupe Arrubarre-
na, síndica municipal de Puebla; y a
Paola Angón Silva, Presidenta Muni-
cipal de San Pedro Cholula.
El objetivo de este foro es que los
17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS) y sus 169 metas incidan en las
causas estructurales de la pobreza,
en la lucha contra las desigualdades
y en la generación de oportunidades
para mejorar la calidad de vida de la
26