Page 32 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 32

C. José Francisco Ávila Caso
               Defensor de los derechos universitarios de la Benemérita
                            Universidad  Autónoma de Puebla

             n representación de la Dra. María
         ELilia  Cedillo  Ramírez,  Rectora  de
          la  Benemérita  Universidad  Autóno-
          ma de Puebla, les doy la más cordial
          bienvenida  a  todos  los  asistentes  a
          este congreso titulado “Hacia un ob-
          jetivo  cultural  en  la  Agenda  de  De-
          sarrollo Sostenible”. También quiero
          transmitir  un  saludo  y  felicitación
          a los organizadores y anfitriones de
          este evento: el Dr. José Félix Cerezo
          Vélez, Presidente de la CDH Puebla;
          la C. Karla Rodríguez Palacios, Dipu-
          tada  Presidenta  de  la  Comisión  de
          Derechos  Humanos  de  la  Sexagési-
          ma Primera Legislatura del Honora-
          ble Congreso del Estado de Puebla;
          el C. Sergio Vergara Berdejo, Secreta-
          rio de Cultura del Estado de Puebla;
          y  a  la  C.  Domitille  Marie  Delaplace,
          Directora Ejecutiva de Investigación
          e  Información  en  Derechos  Huma-
          nos, en representación de la C. Nashieli Ramírez Hernández, Presidenta de la
          Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y Presidenta de la
          Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos. Tam-
          bién doy la bienvenida a la C. Raquel Medel Valencia, Subsecretaria de Pre-
          vención del Delito y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación del
          Estado de Puebla, en representación de la C. Ana Lucía Hill Mayoral, Secreta-
          ria de Gobernación del Estado de Puebla, y al C. Danny Joseph Daniels, Chief
          Operating Officer de IDN11 GROUP.

            El principio organizador para alcanzar los objetivos del desarrollo huma-
          no, y sostener la capacidad de los sistemas naturales de proporcionar los re-
          cursos y los servicios ecosistémicos de los cuales dependen la economía y
          la sociedad, atendiendo además la preservación de sitios históricos y cultu-
          rales, está estrechamente relacionado con los términos “desarrollo sosteni-

                                                32
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37