Heroica Puebla de Zaragoza, a 22 de noviembre de 2025
FORTALECE LA CDH PUEBLA LA AGENDA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN LA LXII ASAMBLEA DE LA FMOPDH
• La presidenta Isela Sánchez Soya, participó en una intensa agenda de trabajo en Baja California
• Estuvo presente además en el Congreso “El Derecho Humano al Deporte”
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), Isela Sánchez Soya, participó en una intensa agenda de trabajo en Baja California, donde se desarrollaron la LXII Asamblea General Ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) y el Congreso Nacional “El Derecho Humano al Deporte: retos y desafíos para su pleno ejercicio libre de discriminación”.
Durante la sesión ordinaria de la asamblea realizada en el Museo del Vino Valle de Guadalupe, Sánchez Soya destacó la importancia de fortalecer la vinculación de los organismos públicos al exponer una de las quejas que investiga la comisión: “Estos espacios nos permiten unir esfuerzos y consolidar estrategias comunes para garantizar que los derechos humanos sean una realidad en cada rincón del país”, afirmó.
Cabe señalar que en los puntos generales que se abordaron en la asamblea, se acordó realizar una declaratoria para fortalecer la inclusión en materia de derechos humanos, tomando el deporte como un derecho humano.
En este marco, la presidenta de la CDH Puebla subrayó la relevancia del derecho humano al deporte como herramienta para la inclusión, la igualdad y el desarrollo integral de las personas: “El deporte no solo es actividad física: es un espacio de convivencia, de comunidad y de dignidad humana. Nuestro deber es garantizar que todas las personas puedan ejercerlo en condiciones de igualdad y libres de discriminación”, expresó.
Asimismo, Sánchez Soya destacó que tanto la asamblea como el Congreso abren la puerta al diálogo y al análisis profundo sobre los retos actuales en materia de derechos humanos: “La colaboración entre organismos fortalece nuestra capacidad de respuesta ante las problemáticas sociales. Las y los defensores de derechos humanos debemos seguir construyendo soluciones conjuntas basadas en la escucha, la evidencia y la empatía”, puntualizó.
El Congreso Nacional, celebrado en el auditorio de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), reunió a autoridades académicas, gubernamentales y representantes de organismos nacionales e internacionales, estando presentes: Óscar Loza Ochoa, Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Baja California y anfitrión del evento; la Dra. Haydeé Gómez Llanos Juárez, Vicerrectora de la UABC; Ligia Nicthe-Ha Rodríguez Mejía, Presidenta de la FMOPDH y de la Comisión de Derechos Humanos de Campeche; Humberto Henderson, Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos; Fernando Carrera Castro, Representante de UNICEF México; entre otras personalidades.
Estas actividades consolidan el compromiso de la CDH Puebla con el fortalecimiento de políticas públicas, la promoción de la cultura de derechos humanos y la articulación nacional a favor de la dignidad de todas las personas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |








