Heroica Puebla de Zaragoza, a 02 de octubre de 2025
RESOLUCIONES QUE EMITE LA COMISIÓN, GARANTIZAN JUSTICIA, REPARACIÓN DEL DAÑO Y LA NO REPETICIÓN DE ACTOS QUE VULNEREN LA DIGNIDAD HUMANA
• Imparte Isela Sánchez Soya, la conferencia titulada “Resoluciones de la CDH Puebla, Fuerza Jurídica y Tendencias Actuales de las Quejas Ciudadanas”, en la Universidad Madero
Puebla, Pue.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), Isela Sánchez Soya, impartió la conferencia titulada “Resoluciones de la CDH Puebla, Fuerza Jurídica y Tendencias Actuales de las Quejas Ciudadanas”, dirigida a estudiantes y docentes de la Universidad Madero, con el objetivo de fortalecer la cultura de respeto a los derechos humanos desde el ámbito académico.
Durante su participación, la titular de la CDH Puebla subrayó el papel esencial de la institución como defensora y promotora de los derechos fundamentales de todas y todos los poblanos. Recalcó la fuerza jurídica de las resoluciones que emite la Comisión, las cuales buscan garantizar justicia, reparación del daño y la no repetición de actos que vulneren la dignidad humana.
“Hoy, y desde hace mucho tiempo, pero especialmente hoy, porque vivimos tiempos muy difíciles, es fundamental reflexionar sobre dos valores que deben estar presentes en todas las personas para poder entender los derechos humanos: la dignidad humana y la paz”, afirmó Sánchez Soya.
En su exposición, citó al filósofo Immanuel Kant al referirse al concepto de dignidad humana como “el respeto a cualquier proyecto de vida”. Explicó que cada persona tiene el derecho de decidir, en el marco de la legalidad, el rumbo de su vida sin que otros interfieran, y que como sociedad existe la obligación de respetar esas decisiones.
“Todos tenemos la decisión absoluta, siempre dentro del marco legal, de decidir qué queremos para nuestras vidas, y los demás tenemos la obligación de respetarlo”, puntualizó.
Asimismo, destacó que la paz no debe entenderse únicamente como la ausencia de guerra, sino como una forma de convivencia civil pacífica libre de violencia entre los seres humanos. “Nos hace falta tomarnos de la mano para comprender que la paz también implica respetarnos y convivir en armonía”, añadió.
La presidenta concluyó que comprender y practicar estos dos valores, dignidad y paz, es esencial para la construcción de una sociedad justa: “Cuando logramos entender esos valores, como decía Kant, estamos del otro lado, porque comenzamos por respetarnos a nosotros mismos”, dijo.
La CDH Puebla reafirma su compromiso con la promoción, defensa y protección de los derechos humanos, especialmente mediante el acercamiento con instituciones educativas para fomentar una ciudadanía informada y consciente de sus derechos y obligaciones.
|
|
|
|
|
|