LA CDH PUEBLA INICIÓ UNA QUEJA DE OFICIO POR EL CASO DEL HALLAZGO DEL CUERPO DE UNA PERSONA DE LA COMUNIDAD LGBTTTIQA+ QUE MOSTRÓ HUELLAS DE VIOLENCIA
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), condena enérgicamente todas las formas de discriminación y violencia que afectan a las personas de la comunidad LGBTTTIQA+, por lo que inició de oficio una queja a partir de la publicación de la nota periodística “Encuentran mujer transgénero sin vida en el centro de Puebla”, publicada en el medio “Municipios Puebla”, en donde se reporta el hallazgo del cuerpo con huellas de violencia.
La CDH Puebla rechaza todo tipo de violencia en contra de las personas que conforman la comunidad LGBTTTIQA+, por lo que desde que se tuvo conocimiento del hecho y actuando conforme a los principios de inmediatez, concentración y rapidez que señala la Ley de este organismo, se inició de oficio un expediente de queja para investigar dentro de sus facultades y competencias, las probables violaciones a derechos humanos que pudieran derivarse de estos actos, por lo que personal de esta Comisión contactará a familiares de la víctima para brindarles la atención correspondiente.
Es por ello, que este organismo emitió medidas precautorias a la autoridad correspondiente para que realicen la investigación de los hechos con perspectiva de género, bajo una debida diligencia reforzada y un enfoque especial y diferenciado a partir de un análisis del contexto de los hechos, llevando a cabo las diligencias según lo estipulado en el “Protocolo Nacional de Actuación para las personas de Instancias de Procuración de Justicia del País en casos que involucren la orientación Sexual o la Identidad de Género”.
Además, se solicitó que una vez que se identifique a la víctima y se contacte a sus familiares, se efectúe un análisis de riesgo para determinar las medidas de protección idóneas y pertinentes que se les deberá brindar a las personas víctimas indirectas del caso.
La CDH Puebla expresa sus condolencias a familiares y demás personas cercanas a la persona fallecida y reitera su compromiso con la protección a la comunidad LGBTTTIQA+, por lo que estará atenta al cumplimiento, por parte de las autoridades, de las medidas solicitadas.