LA CDH PUEBLA EMITE RECOMENDACIÓN AL ISSSTEP POR LA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS A LA SEGURIDAD JURÍDICA Y SOCIAL
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) emitió la Recomendación 35/2023, tras acreditar violaciones a los derechos humanos de Seguridad Jurídica y Social en perjuicio de una persona, por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP).
Con base en los hechos y evidencias que integran el expediente 4956/2023, este organismo autónomo contó con elementos suficientes para acreditar que el 26 de abril de 2018, una persona solicitó al Departamento de Pensiones y Jubilaciones del ISSSTEP la apertura de su expediente de jubilación que fue iniciado ese mismo día, declarado en etapa de integración y en espera de aprobación, transcurriendo en exceso lo que se considera un plazo razonable para que el expediente pensionario no haya sido dictaminado y sometido a consideración de la Junta Directiva del referido Instituto, obstaculizando el acceso a la jubilación solicitada como prestación de seguridad social a la que tiene derecho, siendo evidente la dilación excesiva
En atención a lo anterior, se tuvieron por acreditadas violaciones a Derechos Humanos, por lo que el Primer Visitador General de este organismo realizó la propuesta de conciliación número 2/2023 al Director General del ISSSTEP, la cual no fue aceptada, por lo cual, con fundamento en el artículo 102 del Reglamento Interno de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, se emitió la Recomendación 35/2023, con los siguientes puntos dirigidos al Director General del ISSSTEP:
- Que el expediente pensionado abierto sea dictaminado a la brevedad por el Departamento de Pensiones y Jubilaciones, la Coordinación de Asuntos Jurídicos y con el visto bueno de la Subdirección General de Prestaciones Económicas y Sociales, todas adscritas al ISSSTEP, lo que se deberá hacer mediante la emisión de un acuerdo, resolución o dictamen en el que se pronuncien integralmente mediante una respuesta congruente, rápida, fundada y motivada sobre la solicitud realizada, misma que deberá ser notificada en un plazo razonable.
- Emita una circular a través de la cual instruya al personal encargado de dar seguimiento a las solicitudes de jubilación, para que sujeten su actuar a lo establecido por el Orden Jurídico Mexicano, así como a los tratados Internacionales suscritos y ratificados por el Estado Mexicano.
- Se brinde a las y los servidores públicos del ISSSTEP, capacitación relativa al respeto y protección de los derechos humanos principalmente los relacionados con los derechos humanos de petición y seguridad social.
- Dé vista al órgano Interno de Control del ISSSTEP, para que en el ámbito de sus competencias determine sobre el inicio del procedimiento administrativo correspondiente.
La CDH Puebla refrenda su compromiso por seguir trabajando en la promoción y protección de los derechos humanos de toda la ciudadanía y de las personas que transitan por su territorio.
Documento con fines de divulgación. La Recomendación es la única versión oficial