Comunicado 042/2024

LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA (CDH PUEBLA) EMITIÓ LA RECOMENDACIÓN 29/2024 AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, POR LA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS A LA VIDA, A LA INTEGRIDAD Y SEGURIDAD PERSONAL, A LA SEGURIDAD JURÍDICA Y A LA PROPIEDAD O POSESIÓN

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) emitió la Recomendación 29/2024 al Presidente Municipal de Puebla, por la violación a los derechos humanos a la Vida por uso excesivo de la fuerza en agravio de una persona, a la Integridad y Seguridad personal en contra de cinco personas, a la seguridad Jurídica y a la Propiedad o posesión de una persona.

Del análisis de los hechos y las evidencias que obran en el expediente quedó acreditado para este organismo autónomo que, el 24 de diciembre de 2022 cuatro policías municipales arribaron a un establecimiento comercial y al descender de la unidad oficial sin causa justificada abordaron a una persona diciéndole que le realizarían una revisión de rutina, sin explicarle el motivo, ante lo cual la persona accedió, por lo cual los elementos iniciaron la revisión solicitándole su cartera y dinero por estar tomando en vía pública, amenazándolo con meterlo a la cárcel.

Ante estas acciones, la persona indicó que no estaba tomando y procedió a sacar su celular para grabar a los elementos, ante lo cual, ellos trataron de arrebatarle el teléfono, mientras otros tres de los elementos le volvieron a pedir su cartera, la cual entregó y contenía 2 mil pesos; asimismo, le quitaron una mochila en la que llevaba una botella que contenía dinero.

Mientras se desarrollaban estos acontecimientos, la madre de la persona llegó al lugar y observó cuando la víctima logró arrebatar a los policías su cartera y mochila y comenzó a correr; para impedir que lo persiguieran, la madre agarró a uno de los elementos de la pechera quien la arrastró aproximadamente tres metros provocándole lesiones.

Dos elementos policiacos persiguieron a la víctima, quien corrió hacia su casa, informándole a sus familiares que le querían robar, en respuesta, salieron tres de sus tíos, uno de sus primos y un amigo, quienes lo ayudaron para protegerlo de los policías; sin embargo, los elementos no se fueron, y comenzaron a disparar en contra de las seis personas, provocándole la muerte a uno de los familiares, lesionando a cuatro integrantes más de la familia y dañando un vehículo propiedad de una de las víctimas.

En este sentido, este organismo acreditó que los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla violaron los derechos humanos a la vida, a la integridad y seguridad personal; asimismo, debido a que los disparos en contra de las víctimas también dañaron un vehículo deteriorando la propiedad se incurrió en la vulneración a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la propiedad o posesión.

Por su parte, dos de los policías que presenciaron las acciones realizadas por sus otros dos compañeros fueron omisos en acercarse al lugar en donde se suscitaron los hechos para detener la agresión de sus compañeros contra las víctimas, así como solicitar los servicios de emergencia para la atención de las personas que resultaron heridas.

Por lo anterior, la CDH Puebla emite las siguientes recomendaciones:

  • Proporcione una reparación integral que incluya una compensación justa y suficiente tomando en cuenta la gravedad de los hechos, en términos de lo que establece el artículo 23 de la Ley de Víctimas del Estado de Puebla, la cual deberá comprender las medidas de restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y garantía de no repetición, con motivo de los hechos conocidos en el presente documento.
  • Proporcione a las víctimas atención victimológica especializada, atendiendo a los daños y secuelas sufridas en particular la médica y psicológica, la cual deberá otorgarse de forma continua hasta que alcance su sanación física y emocional, atendiendo a su edad, su condición de salud física y emocional, aunado a que deberá brindarse gratuitamente de forma inmediata en un lugar accesible y con previa aceptación de las víctimas, brindando información previa, clara y suficiente que les permita superar las secuelas producidas con motivo de los hechos ocurridos.
  • Deberá hacerse cargo de una indemnización económica que se les proporcione a las víctimas, la cual será otorgada por todos los perjuicios, sufrimiento y pérdida económicamente evaluables que fueron consecuencia de la violación de derechos humanos en su agravio.
  • Emita una circular a través de la cual se reitere la instrucción a las personas servidoras Públicas del ayuntamiento a su cargo, principalmente a todo el personal encargado de funciones de seguridad pública para que sujeten su actuar a lo establecido por el orden jurídico mexicano, así como a los tratados internacionales suscritos y ratificados por el Estado Mexicano y se abstengan de realizar actos que atenten contra los derechos humanos a la vida, a la integridad y seguridad, a la seguridad jurídica y a la propiedad o posesión de las personas.
  • Brinde a las personas servidoras públicas del ayuntamiento de Puebla, principalmente a todo el personal encargado de funciones de seguridad pública, capacitación relativa al respeto y protección de los derechos humanos, establecidos tanto en la legislación local, nacional e internacional, principalmente los relacionados con la vida, la integridad y seguridad personal, la seguridad jurídica y la propiedad o posesión, con el fin de evitar que actos como los señalados en el presente documento se repitan.
  • Gire instrucciones a quien corresponda, a efecto de que implementen en los operativos en los que intervengan elementos de seguridad pública del municipio a su cargo, que sean estrictamente necesarios y que procedan legalmente, el uso de cámaras fotografías, de videograbación y grabación de audio, para documentarlos, con tecnología que sea implementada en su equipamiento policial, debiendo almacenar dicha información en una base de datos que permita acceder a las grabaciones para verificar que la actuación de los servidores públicos fue legal y respetuosa de los derechos humanos.

La CDH Puebla refrenda su compromiso por continuar trabajando en la promoción y protección de los derechos humanos de toda la ciudadanía y de las personas que transitan por su territorio.

        * Documento con fines de divulgación. La Recomendación General es la única versión oficial