Comunicado 045/2024

LA CDHPUEBLA REAFIRMA SU COMPROMISO POR LA DEFENSA Y DIFUSIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE TODAS LAS PERSONAS POBLANAS Y QUIENES TRANSITAN POR SU TERRITORIO

Desde el inicio de la actual gestión de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDHPuebla), todo el personal que conforma este organismo se ha comprometido con la defensa y difusión de los derechos de las personas poblanas y quienes transitan por el estado, logrando un avance en la atención y resolución de las quejas presentadas por presuntas violaciones a sus derechos humanos.

El reconocimiento al trabajo realizado se ve reflejado en el aumento de las quejas presentadas, puesto que, según los informes públicos emitidos, se puede observar que durante el periodo de 2014 al 2018, se calificaron legalmente como quejas 7,452 solicitudes y en el periodo actual de 2019 a la fecha, se recibieron y calificaron 38,652 quejas, lo cual representó un aumento del 418% siendo esto el mejor indicativo de que se logró recuperar la confianza de las personas en la institución.

Además, desde 2019 a la fecha, se realizó la conclusión de 36,727 quejas, de las cuales en el 58.1% se logró la restitución de derechos humanos; y en el resto de los casos se actualizó, durante la investigación, alguna de las otras causas de conclusión establecidas por la Ley y el Reglamento Interno de la CDHPuebla, como por ejemplo la orientación o remisión por incompetencia legal.

En cuanto a la emisión de las Recomendaciones, entre los años 2014 a 2018 se emitieron 100 Recomendaciones y durante la administración actual han sido 196 lo que implica un aumento del 93%, destacando que del total mencionado 86 fueron dirigidas a autoridades estatales. Además, se realizó un Informe General y 1 Recomendación General sobre el flagelo de los linchamientos en el Estado.

La atención de las víctimas ha sido la prioridad de esta Comisión, razón por la cual en el año 2020 se creó la Tercera Visitaduría General para su atención, misma que opera el Programa “Mujer Segura” para la prevención del delito de feminicidio y que brinda atención en casos de violencia de género.

En cumplimiento a la Ley General de Archivo, se formalizó en 2020 la creación de la Dirección de Archivo para la preservación y resguardo del acervo de este organismo, logrando su registro en el Archivo General del Estado en el año 2022.

Además, en 2022 fue creada la Cuarta Visitaduría General, a la que se le encomendó la tarea de investigar presuntas violaciones a derechos humanos de personas privadas de su libertad y de personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas.

En concordancia al fortalecimiento institucional, tomando en cuenta el cumplimiento al mandato Constitucional a la difusión de los derechos humanos, en el año 2022 se creó el Instituto de Investigaciones y Estudios en Materia de Derechos Humanos, el cual hasta la fecha ha emitido 23 libros bajo el sello editorial de esta Comisión. Además, se elaboraron y publicaron 11 números de la “Gaceta Derechos Humanos”.

En el rubro educativo, de 2019 a 2024 este organismo logró capacitar a un total de 1,173,160 personas, cubriendo casi la totalidad de municipios en Puebla, optimizando al máximo los recursos humanos y materiales con que cuenta este organismo.

También, fue en esta administración en donde se presentó por primera vez en la historia de este organismo, una acción de inconstitucionalidad, haciendo uso de dicha facultad en beneficio de la sociedad, contando hasta la fecha con 7 de ellas.

Además, la CDHPuebla se ha comprometido en tener la máxima protección y legalidad en sus determinaciones, en el marco de la transparencia y atención oportuna a las quejas o intervenciones presentadas, prueba de ello son los 81 recursos que se han presentado ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, institución que ha determinado en cada uno de ellos que han sido resueltos conforme a derecho, por lo que no se ha emitido ninguna Recomendación por parte de ese organismo nacional a esta institución.

De esta manera, todas las personas que integran la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla mantienen firme su compromiso en defensa y promoción de los derechos de todas las personas que viven y transitan por el estado de Puebla.