Comunicado 003/2025

CDH PUEBLA EMITE LA RECOMENDACIÓN GENERAL 1/2025 PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN ESPACIOS PÚBLICOS

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) emitió la Recomendación General 1/2025 dirigida a las presidentas y presidentes municipales de Atlixco, Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Tehuacán y Tepanco de López; así como a las personas Titulares de Carreteras de Cuota Puebla, la Secretaría de Movilidad y Transporte, la Secretaría de las Mujeres, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y el H. Congreso del Estado de Puebla. Esta recomendación se derivó del expediente 480/2024 y sus acumulados, que reflejan una problemática estructural vinculada a la violencia contra las mujeres en espacios públicos.

Se analizaron trece expedientes relacionados con casos de acoso sexual en espacios y transporte públicos, los cuales fueron iniciados de oficio por la CDH Puebla a partir de un monitoreo diario de notas periodísticas. Tras un análisis exhaustivo, se concluyó que estos casos ameritaban una Recomendación General que impulse políticas gubernamentales orientadas a la prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres en el Estado.

La CDH Puebla emitió las siguientes recomendaciones:

  • Elaboración de un “Programa Institucional” contra el acoso callejero y la violencia sexual, con líneas estratégicas específicas para su cumplimiento.
  • Implementación de un programa de capacitación continua en derechos humanos para todas las personas servidoras públicas.
  • Campañas de sensibilización en la entidad y capacitación continua sobre el respeto y protección de los derechos humanos.
  • Una investigación integral sobre el acoso callejero para formular políticas públicas efectivas.
  • Mejora de la infraestructura urbana, instalación de cámaras de videovigilancia y sistemas de alerta rápida en puntos estratégicos.
  • Programas para una Movilidad Segura, con condiciones óptimas en el transporte público y protocolos claros ante denuncias de acoso.
  • Establecimiento de protocolos accesibles para denunciar el acoso y la violencia sexual.
  • Un sistema de atención de emergencia efectivo y coordinado entre autoridades.
  • Se considera retomar para su análisis, la propuesta de reforma al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Puebla.

La CDH Puebla reafirma su compromiso de trabajar con las autoridades para prevenir acciones que vulneren los derechos humanos de las personas y contribuir a la construcción de una sociedad libre de violencia.

 

        * Documento con fines de divulgación. La Recomendación General 01/2025 es la única versión oficial