LA CDH PUEBLA EMITE LA RECOMENDACIÓN 18/2025 A LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE PUEBLA, CON MOTIVO DE LA VULNERACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS A LA SEGURIDAD JURÍDICA Y LEGALIDAD Y AL ACCESO A LA JUSTICIA
La CDH Puebla emitió la Recomendación 18/2025 a la Fiscalía General del Estado de Puebla, con motivo de la vulneración a los derechos humanos a la seguridad jurídica y legalidad y al acceso a la justicia.
De la violación de los derechos a la seguridad jurídica y legalidad y acceso a la justicia, en su modalidad de procuración de justicia, consistente en la omisión de realizar una investigación encaminada para el esclarecimiento de los hechos dentro de un plazo razonable, en agravio de V1, V2, V3 y V4 reconocidas como víctimas directas de violaciones a derechos humanos, atribuible a personal adscrito a la Fiscalía General del Estado de Puebla.
Para esta CDH Puebla, quedó acreditado que el 13 de agosto de 2020, la Fiscalía General del Estado recibió la Carpeta de Investigación, derivado de la remisión efectuada por la Fiscalía General de la República. No obstante, del seguimiento realizado a la integración por parte de V1, a través de su asesoría jurídica particular, se constató que se solicitó en múltiples ocasiones la determinación de la Carpeta de Investigación, sin que la autoridad investigadora acordará favorable su petición o en su caso, se dejó de dar respuesta.
A partir de la intervención de esta CDH Puebla, se llevaron a cabo diversas mesas de trabajo con la asistencia de V1, su asesoría jurídica particular, así como personal adscrito a la Fiscalía General del Estado. Como resultado, se estableció como punto de acuerdo que la agente del Ministerio Publico emitiría la determinación correspondiente una vez que obrara el informe respectivo. En ese sentido, mediante oficio de 3 de octubre de 2024, la autoridad comunicó a este Organismo Estatal que la mencionada indagatoria estaba en estudio para determinar lo que en derecho procediera. Circunstancia que derivó en diversas solicitudes de información complementaria, y en lo subsecuente, se constató que la indagatoria no fue determinada.
Por lo tanto, se observó que a partir de la fecha en que la Fiscalía General del Estado, recibió la Carpeta de Investigación el 13 de agosto de 2020, hasta el 17 de octubre de 2025, no se emitió la determinación, conforme a derecho, incumpliendo con el deber de actuar con debida diligencia y en un plazo razonable, conforme lo establecen los principios de legalidad y acceso efectivo a la justicia.
Derivado de lo anterior, la CDH Puebla emitió las siguientes recomendaciones:
- Se sirva girar instrucciones al agente del Ministerio Público a cargo de la CDI2, con el fin de que se continue con la integración de forma diligente y eficiente y se determine la misma conforme a derecho en un plazo razonable.
- Instruya a quien corresponda para que se otorgue una reparación integral a la V conforme la LGV, incluyendo una compensación económica por los daños (inmateriales) causados.
- Da vista al Órgano Interno de Control de la FGE para que, de acuerdo con sus atribuciones, determine sobre el inicio del procedimiento administrativo de investigación en contra de las personas servidoras públicas que intervinieron en la integración del CDI2.
- Proporcionar capacitación relativa al respeto, protección y garantía de los derechos humanos relativa al derecho a la seguridad jurídica y legalidad y al derecho humano al acceso a la justicia.
Este documento es con fines de divulgación. La Recomendación 18/2025 es la única versión oficial.
