Page 115 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 115
Semblanza Curricular
Sonia Amelio
Nacida en la Ciudad de México y conocida internacionalmente como prima
ballerina y la mejor crótalista del mundo. Realizó sus estudios de concertista
de piano en el Conservatorio Nacional de Música, a la vez de la carrera de bai-
larina clásica. A la edad de 6 años, presentó su primer concierto como solista
en el Palacio de Bellas Artes y seis meses más tarde en el Teatro de La Ciudad
como bailarina, obteniendo con ello su primer premio, que a la fecha suman
más de 400 preseas, nacionales e internacionales. Es la artista mexicana más
reconocida mundialmente y los escenarios de los principales teatros de ópe-
ra y ballet de los cinco continentes, los cuales dan testimonio de su creación,
al elevar los crótalos a nivel sinfónico y danzar al mismo tiempo sus propias
coreografías con la música de los grandes maestros: Beethoven, Liszt, Bach,
Paganini, entre otros. Múltiples son las giras internacionales que realiza Sonia
Amelio, pero sin duda, la de mayor significación fue la primera, en la Unión So-
viética, invitada por el director del Ballet Bolshoi quien quedó deslumbrado en
una presentación que Sonia ofreció en su estudio de México a dicho conjunto.
Al salir Sonia, de la U.R.S.S., llevaba como primer y mayor galardón internacio-
nal, la obra “La Viuda Valenciana” para ser montada en su estilo, dedicada por
el gran compositor armenio Aram Jachaturian quien quedó maravillado de su
calidad artística. Esta obra fue estrenada posteriormente por Sonia, acompa-
ñada por los solistas del Ballet Bolshoi y del Ballet Clásico de Moscú.
En su debut en Moscú, la gran bailarina Maya Plisetzkaya, al término del con-
cierto, acudió al camerino de Sonia para felicitarla y días después, como un
reconocimiento expreso de la prima ballerina del Bolshoi, le obsequió una ré-
plica de la medalla otorgada a Maya como el premio emérito de la URSS.
Una gira memorable es sin duda la realizada por Etiopía, Vietnam y Kenia, por-
que en dichos países era la primera artista mexicana que se presentaba, y dado
el éxito obtenido, las tres naciones la galardonaron con efusivo enaltecimiento,
designándola como embajadora artística de México. Otras giras inolvidables
fueron en tres ocasiones por la India y otras tantas por Egipto. En Tailandia fue
invitada especialmente por la Reina a un concierto de caridad cuya publicidad
decía: “la Reina de Tailandia y la reina de los crótalos invitan...” En Brasil, invita-
da oficialmente para la celebración del aniversario de la fundación de Brasilia,
así como su presentación en Petrópolis dentro del marco de sus festejos.
115

