Page 111 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 111

Ana Karen Parra Bonilla
          Es una abogada comprometida y apasionada por los derechos humanos, ha
          sido conferencista y ponente en diversos temas relacionados con la equidad
          de género, derechos humanos de las mujeres a una vida libre de violencia,
          derechos de las infancias, por mencionar algunas. Cuenta con una maestría
          en Género y Derecho Penal por el Centro de Estudios de Posgrado. Actual-
          mente cursa una maestría en la Alta gerencia de Organizaciones. Dentro de
          su experiencia laboral se ha desempeñado en diversos cargos públicos como
          es el Instituto Hidalguense de la Juventud, la Comisión de Derechos Huma-
          nos del Estado de Hidalgo y el Instituto Electoral de Hidalgo.

          Ha formado parte de diversos proyectos de carácter internacional como es
          el Fondo de las Poblaciones de las Naciones Unidas, la Organización Inter-
          nacional de Derecho para el Desarrollo de la Oficina de las Naciones Unidas
          Contra la Droga y el Delito, igualmente ha participado en ONU voluntarios
          México y México Work Kid, es fundadora de los colectivos Caminando Hidal-
          go y Conciencia Resiliente A. C.

                              Jakqueline Ordóñez Brasdefer

          Es licenciada de Derecho por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, especia-
          lista en derechos humanos por la Universidad de Castilla-La Mancha Toledo,
          España, maestra en Desarrollo de Potencial Humano por el Colegio Huma-
          nista de México, doctorante en Derecho de la Escuela Superior de Derecho
          y Ciencias Políticas y maestrante en Derecho Penal y Sistema Procesal, Oral,
          Acusatorio  por  el  Instituto  Internacional  de  derecho  y  del  Estado.  Facilita-
          dora privada en materia civil, familiar y mercantil, certificada por el Comité
          de Certificación de Facilitadores Públicos y Privados del Tribunal Superior de
          Justicia del Estado de Tlaxcala.

          Ha acreditado diplomados sobre diversos temas, entre otros, Promoción y
          Defensa de los Derechos Humanos en el Sistema Interamericano de Protec-
          ción a los Derechos Humanos por la Corte Interamericana de los Derechos
          Humanos, en Neuromediación y Comunicación Estratégica y en la Aplica-
          ción Práctica de los Protocolos de Actuación en Materia de Violencia de Gé-
          nero; en el área de educación. Desde el 2005, es profesora de la licenciatura
          en Derecho de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de
          la Universidad Autónoma de Tlaxcala.



                                              111
   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116