Page 106 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 106
C. José Félix Cerezo Vélez
Cada región requiere la imple-
mentación de acciones enfocadas
en sus necesidades y su cultura. Aun
cuando los ODS derivan de una visión
internacional, es posible trasladarlos
al plano de acción local. Esto requie-
re la suma de esfuerzos de todos los
habitantes y las autoridades. Por esta
razón, los organismos protectores de
derechos humanos deben fortalecer
su función con base en los Principios
de París, especialmente en lo que res-
pecta a la composición y garantía de
independencia y pluralismo. Es nece-
sario que cada institución organice
mejor sus tareas y busque una mayor
especialización de sus colaboradores
para atender las necesidades y cir-
cunstancias propias de cada región,
a la luz de los objetivos y metas de la
Agenda 2030.
Es fundamental fortalecer las re-
laciones con las autoridades, la socie-
dad civil, la academia y todos los ac-
tores interesados en la consecución
de la Agenda, con el fin de impulsar
la construcción de mecanismos, se-
guimientos u observatorios. La CDH
Puebla promueve la inclusión de los
ODS de la Agenda 2030 en todo el
quehacer público. Es preciso que los
organismos protectores de derechos
humanos locales reafirmen a las au-
toridades que la efectiva protección
de los derechos humanos está vincu-
lada al ejercicio presupuestal guber-
namental, ya que ninguna reducción
o ajuste al presupuesto puede estar
por encima de esta protección.
106

