Page 104 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 104
C. José Félix Cerezo Vélez
estados pueden ser detonantes en la articulación de esfuerzos entre sectores
clave, como el gobierno y la sociedad civil organizada, con la finalidad de con-
tribuir a que el país, el estado y los municipios logren estos objetivos.
Parte del objetivo de este congreso es reivindicar el papel de la cultura, ya
que forma parte de nuestra identidad. Puebla es uno de los estados más ricos
en cultura y tradiciones, por lo que se toman diversas medidas para su pre-
servación, a través de un trabajo conjunto entre organismos protectores y la
sociedad civil. Además de la protección cultural, se impulsan acciones en áreas
como la seguridad alimentaria, la garantía de una vida sana, la educación de
calidad, la igualdad de género, la adopción de medidas urgentes contra el
cambio climático, la promoción de la paz y el acceso a la justicia.
Es importante señalar que la Comisión Nacional de Derechos Humanos,
junto con instituciones de derechos humanos, impulsó la Declaración de Mé-
rida, en la que se acordó promover procesos nacionales de aplicación y vigilan-
cia transparentes, participativos e incluyentes en la consecución de la Agenda
2030. No obstante, en dicha reunión no se consideró la participación de los
organismos estatales de derechos humanos como organismos constituciona-
les autónomos, tal como lo establece el artículo 102, apartado “b” de nuestra
Constitución Política.
104

