Page 105 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 105

Conversatorio 1. El papel de los Ombusperson para el cumplimiento de los
                                                   Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030




             La CDH Puebla, de acuerdo con los Principios de París, lleva a cabo diver-
          sas actividades para promover e impulsar la Agenda 2030 de Desarrollo Sos-
          tenible. Como institución con experiencia en la observación del cumplimiento
          de tratados internacionales, la CDH Puebla revisa las políticas públicas imple-
          mentadas en el Estado y sus 217 municipios para asegurarse de que se alineen
          con la Agenda 2030, con una perspectiva de derechos humanos, de manera
          transversal e intercultural. Esta labor incluye la revisión diaria de redes sociales,
          trabajos conjuntos con diversas organizaciones de la sociedad civil, reformas
          y adiciones a leyes y reglamentos, consultas, aperturas de expedientes para
          investigar posibles vulneraciones a derechos humanos relacionadas con el de-
          sarrollo sostenible, entre otras acciones.


             Asimismo, la CDH Puebla promueve acciones de inconstitucionalidad ante
          la Suprema Corte de Justicia de la Nación para eliminar del orden jurídico es-
          tatal aquellas normas contrarias a la Constitución o a los tratados internaciona-
          les de los que México es parte. Además, cuenta con programas especializados
          para contribuir a la protección del medioambiente, lograr la igualdad entre
          mujeres y hombres, mejorar las condiciones en los centros de reinserción so-
          cial, y proteger y observar los derechos humanos de niñas, niños y adolescen-
          tes, así como de personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas
          en el territorio poblano.
             La CDH Puebla también difunde los ODS y las directrices de la Agenda
          2030, capacitando a la ciudadanía y a las autoridades a nivel federal, estatal y
          municipal a través de cursos, talleres y eventos. A la fecha, se han capacitado
          más de 100,000 personas en todo el Estado. A través de recomendaciones es-
          pecíficas, eventos, documentos y procedimientos, la CDH Puebla ha reconoci-
          do y dado prioridad a casos y situaciones que impactan el goce y ejercicio de
          derechos humanos, contribuyendo así al logro de los ODS.
             En materia de grupos vulnerables, la CDH Puebla se ha enfocado en la pro-
          moción de los derechos de personas mayores, personas que viven con VIH, la
          población LGBT, personas con discapacidad, migrantes, personas defensoras y
          periodistas, mujeres en situación de vulnerabilidad, así como la atención a víc-
          timas. Aunque los gobiernos son los principales responsables de la realización
          de los ODS a nivel nacional, regional y mundial, el impulso y la promoción del
          cumplimiento de la Agenda también representan un desafío para las institu-
          ciones locales de derechos humanos y la sociedad civil organizada.





                                             105
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110