Page 182 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 182

Dip. Aurora Guadalupe Sierra Rodríguez



































            A veces pensamos que la política o la administración pública no se rela-
          cionan directamente con la vida cotidiana, pero eso está lejos de la realidad,
          ya que presentan una estrecha relación, especialmente con el medioam-
          biente. De ahí la importancia de considerar las necesidades de aquellos que
          juzgan el acceso a la justicia, quienes administran, distribuyen el dinero y el
          presupuesto. Incluso, cuando se vote una concesión, debe hacerse desde la
          consideración de nuestro papel como representantes populares.

            Desde  la  Comisión  de  Asuntos  Metropolitanos,  hemos  integrado  este
          plan de trabajo en el Congreso del Estado con el objetivo de promover la
          vinculación entre los distintos órdenes de gobierno y "ciudadanizar" el Con-
          greso con las organizaciones de la sociedad civil. Uno de los primeros temas
          a tratar es el reconocimiento de que los programas y las leyes no son sufi-
          cientes; no sabemos qué hacen nuestros diputados ni exigimos una pers-
          pectiva de parlamento abierto en cuanto a rendición de cuentas y trans-
          parencia. Y, por último, no nos involucramos en la socialización de las leyes.
          Por ello, necesitamos el eco de la sociedad para que las leyes sean útiles y
          demanden esas iniciativas. A su vez, requerimos capacitación en materia
          de medioambiente, ya que es una problemática sumamente técnica que

                                               182
   177   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187