Page 280 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 280
Intervención del Mtro. Iván Andrés Flores Cano
emos abordado varios temas
Hinteresantes a lo largo de
estas ponencias, incluyendo el
medioambiente, cuestiones de
género, seguridad y políticas
públicas, entre otros. Las
aportaciones han sido de gran
relevancia para todos y todas, pero
creo que hemos dejado de lado un
aspecto igualmente importante:
el tema central de estos eventos,
aunque esporádicos, es el compartir
conocimientos. Este es un esfuerzo
cognitivo en el que intercambiamos
saberes, ideas y posicionamientos.
En la medida en que seamos
conscientes de que tales esfuerzos
son indispensables para construir
una sociedad justa, relevante y
moderna, podremos avanzar. Esto
es particularmente importante
porque, si analizamos las acciones
que emprenden otras sociedades, no solo la mexicana, para alcanzar los
objetivos de la Agenda 2030, nos daremos cuenta de la profundidad con la
que podemos entender las raíces de nuestras propias sociedades.
A propósito, quiero compartir un avance académico que hice hace
unos meses, cuando me dediqué a leer la Constitución de Suecia. Esta
Constitución señala algo que no vemos en la nuestra. Mientras en México
hablamos de propiedad privada y derechos sociales, no establecemos bases
sólidas sobre lo que queremos como sociedad. En contraste, la Constitución
de Suecia establece que el acceso a la información, la transparencia e
incluso la cultura son fundamentos esenciales para construir una sociedad
democrática, sólida y moderna.
En ese sentido, debemos ser muy conscientes de la importancia de
estos ejercicios cognitivos. Aunque sean esporádicos, tienen una gran
280

