Page 282 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 282

Intervención del Dr. Lucio Lara Plata


             ara continuar con el tema que nos ocupa esta tarde, que es el derecho
         Phumano a la cultura, quisiera comentar que este tema nos lleva inevitable-
          mente al terreno de la acción. Los ODS 2030 deben ser considerados desde
          las instituciones públicas, las organizaciones no gubernamentales y la partici-
          pación ciudadana en términos de acción, implicación y, como bien señala el
          Desarrollo Sostenible, pensando en el desarrollo desde lo local hasta lo global.
          Ya existe un marco conceptual, una serie de premisas y metodologías que nos
          permiten analizar los hechos culturales dentro de este contexto. Sin embargo,
          quiero aclarar que este marco aún es imperfecto y es interesante porque, para
          abordar determinados temas, debemos ponernos de acuerdo en el significa-
          do de cada concepto.

            Por ejemplo, el derecho humano a la cultura puede sonar un poco extraño
          porque la cultura la creamos todos los días, si somos consecuentes con las de-
          finiciones antropológicas. La cultura es prácticamente todo lo que hacemos:
          nuestra lengua, nuestra forma de manifestarnos, nuestras organizaciones co-
          lectivas en torno a ferias, danzas, fiestas tradicionales; todo eso es cultura.

            Así que hablar del derecho al acceso a la cultura puede parecer un tanto
          raro, como muchos otros conceptos que se utilizan y que requieren precisión.




























                                               282
   277   278   279   280   281   282   283   284   285   286   287