Page 43 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 43

Conferencias Magistrales



          cada comunidad tiene su propio ser, idioma, comida, vestimenta, etcétera. Es
          impresionante ver la satisfacción de la gente en las comunidades y el orgullo
          con el que realizan cada una de sus actividades. Cuando los invitamos, a veces
          se sienten cohibidos, pero cuando los visitamos en su hogar, en su entorno,
          emerge todo ese conocimiento y la experiencia se vuelve sensacional.
             Promover el respeto a la biodiversidad dentro de un enfoque basado en
          los derechos humanos propicia el entendimiento de la cultura y la paz, con-
          virtiéndose  en  un  facilitador  y  motor  de  las  dimensiones  económicas.  En
          Puebla,  hemos  tratado  de  implementar  esto  siguiendo  las  directrices  del
          gobernador  y  trabajando  conjun-
          tamente  con  las  secretarías,  prin-
          cipalmente  la  de  Turismo,  para  fo-
          mentar la economía de cada lugar.
          También integramos a la Secretaría
          de Desarrollo Rural para mejorar las
          economías  locales.  Hemos  impar-
          tido  seminarios  a  los  presidentes
          municipales,  quienes  nos  han  apo-
          yado  mucho  a  través  de  reuniones
          regionales  sobre  la  parte  cultural.
          Por ejemplo, antes, cuando oíamos
          hablar de los voladores, lo hacíamos
          de  manera  general;  sin  embargo,
          en  Puebla  existen  alrededor  de  30
          grupos  de  voladores,  cada  uno  con
          su propio traje, su propia música y su
          forma de ser. Las niñas voladoras son
          impresionantes. Esto nos demuestra
          la importancia de proteger y promo-
          ver estos elementos culturales que estamos desarrollando.


             Recientemente, en el Mundial 2022, se emitieron diversas declaraciones
          sobre las políticas culturales en relación con los Objetivos de Desarrollo Sos-
          tenible (ODS).


             Primero, la importancia del bien público mundial. Segundo, el compro-
          miso de proteger y promover la diversidad cultural como fundamento de la
          identidad de los pueblos y principio fundador recomendado por la UNESCO.




                                              43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48