Page 17 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 17
Mensaje del C. José Félix Cerezo Vélez,
presidente de la CDH Puebla
l escritor francés Anatole France, durante el siglo XX, reflexionó: “En todo
Elo que nos rodea, en todo lo que nos mueve, debemos advertir que inter-
viene en algo la casualidad”. Así es como la actual sede de la Comisión de
Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), inaugurada en 2014,
se encuentra en el corazón del Centro Histórico de Puebla, una ciudad que,
desde su fundación en 1531, ha sido un centro de intensa actividad cultural
fruto del mestizaje. Este legado se refleja no solo en su reconocida gastro-
nomía y sus altares barrocos, sino también en la identidad que la gente ha
forjado a través del lenguaje, las costumbres, los acontecimientos históricos y
artísticos, entre otros elementos. Esto ha dado lugar a la creación de diversos
centros dedicados al estudio, preservación y expresión de la cultura poblana.
Uno de estos centros es el Centro Cultural D’ Loz, fundado por la maestra
María Anger. Por casualidad, esta institución es vecina de la CDH Puebla. Se-
gún su creadora y directora general, el Centro Cultural D’ Loz es un proyecto
que tiene como principales objetivos ser “para y de los niños, así como la
dignificación del arte y la cultura”.
En este contexto, la CDH Puebla y el Centro Cultural D’ Loz comparten
ciertos valores, lo que llevó a que, a partir de la firma de un convenio en
2021, comenzaran a trabajar en conjunto para difundir y dignificar el de-
recho humano a la cultura. Como resultado de esta colaboración, el 25 de
junio de 2021 se celebró el conversatorio “Patrimonio cultural y derechos
humanos”, donde, por segunda vez en los 29 años de historia de la CDH
Puebla, se abordó el derecho al patrimonio cultural y natural como un de-
recho humano, establecido en el artículo 3° constitucional. Este derecho,
dotado de un valor excepcional, implica que todas las personas tenemos el
derecho a participar y contribuir.
Durante este evento, que se llevó a cabo en el salón Héctor Fix Zamudio de
la CDH Puebla, participaron destacados expertos en cultura y derechos hu-
manos, entre ellos el Mtro. Lucio Lara Plata, antropólogo y gestor cultural; la
C. Elizabeth Flores de la Rosa, Directora General de Artes Plásticas y Fomento
Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, en
representación del secretario de Cultura; el Mtro. José René Tabarez Herrera,
investigador y gestor cultural de la BUAP; y su servidor, Dr. José Félix Cerezo
17