Page 19 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 19

Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible



                                                 nual para la elaboración de inventa-
                                                 rios de las piezas que conforman los
                                                 museos”,  evidenciando  la  omisión
                                                 tanto de la Secretaría de Cultura del
                                                 Gobierno del Estado como del Orga-
                                                 nismo Público Descentralizado “Mu-
                                                 seos Puebla” en proteger, conservar,
                                                 rehabilitar y transmitir a las genera-
                                                 ciones  futuras  el  acervo  museístico
                                                 de  20  recintos  y  una  biblioteca  (La
                                                 Palafoxiana), lo que resultó en la des-
                                                 aparición de 5,981 piezas en el Estado
                                                 de Puebla. La Presidencia de la CDH
                                                 Puebla  participó  activamente  en  la
                                                 redacción de dicha recomendación,
                                                 la primera en materia de cultura que
                                                 emite la CDH Puebla desde su crea-
                                                 ción en 1993.

                                                    Asimismo, el organismo protector
                                                 de  los  derechos  humanos  en  el  Es-
                                                 tado de Puebla inició el expediente
                                                 5286/2021 para coadyuvar en la dig-
                                                 nificación, reconocimiento y protec-
                                                 ción de la zona arqueológica Tepal-
                                                 cayotl, ubicada en el polígono de San
                                                 Francisco Totimehuacán, en el muni-
                                                 cipio de Puebla. Esta zona, que data
                                                 del  periodo  Preclásico  Medio  (1200-
                                                 400 a.C.), albergó a culturas como los
                                                 Olmeca-Xicalancas,  Toltecas-Chichi-
                                                 mecas  y  los  Totimehuacas.  Actual-
                                                 mente, en el complejo prehispánico
                                                 sobreviven  cuatro  montículos  y  un
                                                 gran  Teocalli,  la  pirámide  del  Tepal-
                                                 cayotl, que tiene tres niveles y túne-
                                                 les  internos,  atributos  que  la  hacen
                                                 más antigua que la zona arqueológi-
                                                 ca de Cholula.




                                              19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24