Page 18 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 18
C. José Félix Cerezo Vélez, Presidente de la CDH Puebla
Vélez, Presidente de la CDH Puebla.
Juntos, desarrollamos argumentos
sobre temas como el patrimonio cul-
tural inmaterial, la participación en la
vida cultural como derecho humano,
los derechos culturales y sus caracte-
rísticas de accesibilidad e idoneidad,
el papel del sistema no jurisdiccional
en la protección y difusión del pa-
trimonio cultural, y la cultura como
mecanismo para prevenir y erradicar
violaciones a los derechos humanos.
La realización de este evento sen-
tó las bases para futuras acciones en
favor del estudio, difusión y protec-
ción del derecho humano a la cultu-
ra, su patrimonio y acceso, buscando
alianzas estratégicas. Es así que la
CDH Puebla gestionó la firma de un
convenio con la Organización Mexi-
cana de los Derechos Culturales A.C.,
representada por su Presidenta, la Dra. Anel Nochebuena Escobar, una reco-
nocida gestora cultural por sus acciones a nivel nacional e internacional.
Asimismo, se firmó un convenio específico con la Secretaría de Cultura del
Gobierno del Estado de Puebla para desarrollar una publicación sobre la his-
toria del inmueble patrimonio cultural que alberga la sede actual de la CDH
Puebla, ubicada en la calle 5 Poniente #339, Colonia Centro, Puebla, conocida
como “Casa Arrieta”, con el objetivo es dignificar el valor de este inmueble
como un elemento crucial en la comprensión del entorno físico y social que
ha desempeñado en la ciudad de Puebla durante más de 400 años, así como
rendir homenaje a los ilustres personajes que lo habitaron.
En cuanto a la protección de los derechos humanos en materia de cultura,
la CDH Puebla, ante diversas notas periodísticas que denunciaban presuntos
saqueos y robos de obras de arte en museos del Estado, inició de oficio una
investigación abriendo el expediente 928/2021 y su acumulado 2694/2021, en
conformidad con los principios de inmediatez, concentración y rapidez que
establece su ley. Se logró comprobar que “al día de hoy no existe un ma-
18