Page 49 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 49
Conferencias Magistrales
tado trabajando en ella. La Agenda 2030 es un plan de acción que busca el
beneficio de las personas y la prosperidad con la intención de fortalecer la paz
universal y el acceso a la justicia. Para lograrlo, se diseñaron 17 objetivos, de los
cuales se desprenden 169 metas. Estos objetivos cuentan con acciones muy
específicas, que conllevan un alto grado de intensidad y complejidad, y buscan
alcanzarse para el año 2030.
Cada país debe implementar la Agenda 2030 respetando su soberanía, re-
cursos y actividades económicas. De esta manera, cada Estado fija sus me-
tas nacionales apegándose a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los
ODS abarcan las siguientes problemáticas: erradicar el hambre y lograr la se-
guridad alimentaria; garantizar una vida sana y educación de calidad; lograr la
igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres; asegurar el acceso
al agua y la energía; procurar y promover el desarrollo económico sostenido;
adoptar medidas urgentes contra el cambio climático; promover la paz y fa-
cilitar el acceso a la justicia. Sin embargo, no existe propiamente un objetivo
cultural. Aunque existe un objetivo dedicado a la educación, el ODS 4, no está
orientado en esos términos. Lo cultural debería estar asignado como uno de
los objetivos, ya que su importancia radica en ser uno de los principios trans-
versales en el desarrollo sostenible.
El tema de las desigualdades sigue existiendo, por ello la implementación
del ODS 10. Este hace referencia a las desigualdades presentes en los grupos
vulnerables, como las personas con discapacidad; las niñas, niños y adolescen-
tes; los adultos mayores; las personas migrantes, etc. En materia migratoria,
es evidente el problema de la desigualdad, para lo cual existe la meta 7, que
consiste en facilitar la migración y la movilidad ordenada mediante la aplica-
ción de políticas migratorias planificadas y adecuadamente gestionadas. Es
importante señalar esta problemática, ya que existen casos extremos en los
que se emiten discursos de odio por estas diferencias culturales y raciales, lo
que podemos denominar como xenofobia. Este es uno de los objetivos prin-
cipales que no solamente encontramos en el ODS 10, sino también en los de-
más. Los ODS son indivisibles y uniformes, es decir, se conectan e interactúan
entre ellos, uno se implica respecto del otro.
En segundo lugar, el Secretario General de las Naciones Unidas, António
Guterres, emitió un informe anual en 2022 que abarca 2021, sobre los Objetivos
de Desarrollo Sostenible (ODS). Anteriormente, hubo informes esperanzado-
res con diagnósticos bien señalados y planteados; sin embargo, después de la
pandemia, existen puntos preocupantes no solamente a raíz de la contingen-
49