Page 54 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 54
ODS 5 (lograr la igualdad de género)
Dra. Patricia Olamendi Torres
Experta electa por el Consejo de Derechos Humanos para los temas
de discriminación y representante de ONU Mujeres en Centroamérica
no de los Objetivos de Desarrollo
USostenible (ODS) se centra en la
igualdad y el empoderamiento de
las mujeres. Sin embargo, me gusta-
ría hacer un breve repaso de por qué
este tema se aborda ahora en el con-
texto de los ODS.
En los años 90, las Naciones Uni-
das adoptaron el Programa de Desa-
rrollo Humano para su implementa-
ción global. El economista y premio
Nobel Amartya Sen formuló el con-
cepto de desarrollo humano, refirién-
dose al proceso de mejorar la vida y
el bienestar de las personas, lo que
incluye vivir con libertades sustan-
ciales, donde se garantice el ejercicio
de nuestros derechos y libertades.
Se puede observar una prioridad
en la preocupación por el desarrollo
económico. Sin embargo, las per-
sonas en muchos lugares no gozan con lo mínimo para poder sobrevivir y
existe una contradicción entre los países que cuentan con un índice alto de
desarrollo, pero que sus habitantes no se encuentran beneficiados de ello.
México está considerado como una de las 15 economías más desarrolladas
del mundo, pero en la realidad no podemos observar las mismas condiciones
en el ingreso de la mayoría de las personas. Encontramos que la desigualdad
en el acceso a los recursos es muy grande y también la prevalencia de dis-
criminación en nuestro país. Las condiciones económicas, sociales o culturas
que presenta nuestro país muchas veces influyen en nuestras condiciones
de vida y son obstáculos para poder superar las carencias que tenemos. Los
54