Page 50 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 50
Dr. Edgar Corzo Sosa
cia, sino también por las crisis humanitarias, los conflictos mundiales, la emer-
gencia climática, el aumento de la pobreza, la epidemia silenciosa de violencia
doméstica, el abandono de millones de personas y niños en la educación, y la
dificultad en el acceso a los servicios de salud. Todas estas situaciones ponen
en cuestionamiento el trabajo que se ha estado realizando en pro de los 17
ODS. Sin embargo, es importante centrar nuestra atención y aprovechar las
situaciones negativas para el mejoramiento y la toma de óptimas decisiones
para su resolución.
En tercer lugar, la óptica que debemos tener con los temas abordados. El
informe del Secretario General de las Naciones Unidas señala la importancia
de un esfuerzo urgente para el rescate de los ODS y la creación de una eco-
nomía mundial que funcione para todos, para lo cual se requerirá de una gran
inversión en la infraestructura con el fin de saber qué es lo que tenemos y
cómo lo podemos combatir. Podemos aspirar a un mejor futuro, como lo se-
ñala el informe, y también transformar generaciones tomando en cuenta los
ODS que trazan una ruta para salir de la crisis. Debemos buscar la información
que se tiene, medir las crisis progresivas e interrelacionadas, y proteger a las
personas en situación de vulnerabilidad.
50