Page 20 - Derecho humano a la cultura. Colecciones y coleccionismo
P. 20

de los monumentos arqueológicos muebles. Piezas para armar, Héctor Manuel Guzmán
        Ruíz ofrece una visión legal sobre los retos y avances en la protección de las piezas
        arqueológicas que conforman el acervo cultural de la nación. Este apartado destaca
        la importancia de armonizar las leyes con el derecho a la cultura y a la información,
        garantizando un acceso más inclusivo y equitativo al patrimonio cultural.


        En la segunda parte la discusión sobre la importancia de las colecciones y archivos
        históricos se explora en el artículo En torno al archivo de Robert Hayward Barlow
        conservado en la Universidad de las Américas Puebla, de la autoría de Laurence Le
        Bouhellec. Este trabajo subraya cómo la conservación de archivos permite a los in-
        vestigadores acceder a fuentes documentales únicas, contribuyendo a la investigación
        académica y al fortalecimiento del conocimiento cultural.


        A continuación, en la parte socioantropológica, Alejandra Ramírez Gallardo, en su
        capítulo Santujni’, ofrendar desde el Totonacapan: Una experiencia de museología par-
        ticipativa comunitaria en el Museo Regional de Puebla, destaca el valor de la participa-
        ción comunitaria en la museología, asegurando que el patrimonio cultural se preserve
        de manera inclusiva y respetuosa. Por su parte, Gabriel Tolentino Tapia en El derecho
        a la cultura y el acceso a las colecciones museísticas analiza la relación entre el concep-
        to de “colección”, el museo y sus asistentes, examinando primero el coleccionismo
        considerando que oscila entre prácticas de clase social, públicas y privadas, legales
        e ilegales y profesionales y amateurs para, posteriormente, desde una perspectiva de
        derechos humanos, discutir la condición de los museos y sus respectivas colecciones
        a partir de sus diversas formas espaciales, sociales, culturales y económicas de acceso.
        El análisis del impacto social de las colecciones arqueológicas y museísticas lo llevan a
        cabo los autores Eric Márquez Pérez y Manuel Melgarejo, en su artículo El vertiginoso
        mundo de las colecciones que conforman el Museo Regional de Puebla, INAH, destacan
        el coleccionismo como un motor para la preservación cultural y un puente entre el
        pasado y el presente: las colecciones no solo protegen objetos físicos, sino también
        las historias, identidades y el patrimonio inmaterial de las comunidades. Cierra esta
        sección el capítulo de Edna M. Bravo Luis Activar el patrimonio: Anotaciones sobre



                                              20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25