Page 262 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 262
Dr. Christian Antonio Alejandro Reyes Hidalgo
policías municipales, hay 41 ayuntamientos con más de 500,000 habitan-
tes donde el promedio de elementos policiacos municipales es de 3.39 por
cada 1,000 habitantes. En los 174 municipios que cuentan entre 100,000 y
500,000 habitantes, el promedio es de 1.14, mientras que en los 2,200 muni-
cipios con menos de 100,000 habitantes es de solo 0.69.
La falta de policías contribuye a un problema de seguridad que permi-
te la operación de grupos que actualmente controlan grandes partes del
territorio nacional. Hoy en día, operan 86 grupos fuertes de delincuencia
organizada y 19 cárteles de la droga, lo que representa un desafío y una au-
sencia de estado de fuerza. En muchas ocasiones, no es que las autoridades
no quieran solucionar este déficit, sino que históricamente las policías han
sido mal vistas. Según un análisis de la percepción ciudadana, las policías
son una de las instituciones con menor confianza. Ser policía implica recha-
zo social, precarización laboral, exposición al peligro y estar involucrado en
la corrupción y la impunidad.
En México, hay municipios donde no existe presencia policial, ni siquiera
en la modalidad de policías comunitarias. Recientemente, se ha debatido
a nivel nacional la incorporación de la Guardia Nacional en las tareas de
seguridad de manera coordinada. Discrepo con quienes afirman que esto
262

