Page 65 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 65

Conferencias Magistrales



          sino también de quienes los proveen; también a la economía en general con
          la creación de nuevos empleos directos e indirectos.

             Es crucial centrarnos en el bienestar físico, emocional y mental de las per-
          sonas  cuidadoras,  tanto  remuneradas  como  no  remuneradas,  incluyendo,
          por supuesto, a las trabajadoras del hogar. Retomando el informe “Nuestra
          Agenda Común” del Secretario General, se proponen cinco acciones transfor-
          madoras en materia de igualdad de género, las cuales son:

                » Derogar todas las leyes discriminatorias por razón de género,
                tomando en consideración todo el marco normativo y legal.
                » Promover la paridad de género en todos los sectores y en todos
                los niveles de toma de decisiones.
                » Facilitar la inclusión económica de las mujeres y el tema
                de cuidados.
                » Garantizar la inclusión de las y los jóvenes. Las voces de las mu-
                jeres jóvenes deben ser escuchadas en todas las tomas de deci-
                siones y en la elaboración de políticas públicas y privadas.
                » Implementar en cada país un plan de emergencia para prevenir
                y erradicar la violencia contra las mujeres, que es una pandemia
                en la sombra, invisible.

             Para concluir, quisiera hacer el vínculo entre igualdad de género y cultu-
          ra. El género es una construcción tanto cultural como social, y no se conci-
          be de la misma forma en diferentes culturas. La cultura no es inmune a las
          desigualdades ni a la discriminación, que se extienden desde otras áreas de
          la sociedad y están influenciadas por un contexto más amplio que incluye
          problemas de pobreza, etnia, religión, edad, estado civil, entre otros. Aunque
          no profundizaremos en la discusión conceptual, es importante destacar que
          existen diferentes acepciones respecto a los significados de los conceptos
          de igualdad de género, derechos humanos y derechos de las mujeres. Han
          existido concordancias y desacuerdos entre diversas agendas, pero es fun-
          damental mencionar que “nadie puede invocar la diversidad cultural para
          violar los derechos humanos garantizados por la ley internacional ni limitar
          su alcance”. Los derechos humanos son el marco internacional que garan-
          tiza la paridad e igualdad. Es necesario modificar las normas de género y
          sociales, donde la cultura juega un papel clave para transformar los este-
          reotipos que sustentan estas desigualdades. Desde ONU Mujeres, sostene-
          mos que el cambio cultural es esencial para lograr la igualdad de género,

                                              65
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70