Page 70 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 70

C. Iván Castellanos Nájera


































          una nación entera como Colombia. Otro es el tema de la educación: de 100
          alumnos que ingresan al nivel básico, solo 26 terminan los estudios superio-
          res, lo que significa que el 74% deserta en el transcurso, especialmente en
          la educación media superior. Al desagregar los datos, encontramos que en
          las comunidades indígenas y afromexicanas, de cada 100 personas que in-
          gresan a la primaria, solo 5 terminan los estudios universitarios. A su vez, la
          desigualdad es evidente en la brecha salarial entre hombres y mujeres: por
          cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer obtiene 73, una diferencia
          del 27%. Por último, la crisis de personas desaparecidas y la crisis forense en
          nuestro país es alarmante: más de 100,000 personas no han sido localizadas
          y existen 54,000 cuerpos en morgues y fiscalías sin identificar.

            Frente a estas problemáticas, es necesario cuestionar cómo podemos
          transformar  estas  situaciones  para  su  resolución.  Aquí  es  donde  nace  la
          Agenda 2030, una ruta de acción coherente que ofrece ideas sobre dónde
          están las áreas de oportunidad para avanzar. Los 17 ODS deben ser con-
          textualizados y priorizados según las necesidades locales. La Agenda 2030
          está enfocada en atender diversas dimensiones, sin dejar de lado la necesi-



                                                70
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75