Page 73 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 73
Conferencias Magistrales
Estado e, incluso, dentro de los mismos. Por ejemplo, en San Luis Potosí, en
la capital se destacó la importancia de atender la violencia, mientras que
en Soledad, una zona metropolitana, se priorizó el empleo y el crecimiento
económico e industrial, y en la Huasteca se enfocaron en la problemática
del agua.
Una gran dificultad en la implementación de la Agenda 2030 es que, du-
rante su periodo de 15 años, se enfrentan múltiples administraciones, por lo
menos cinco administraciones municipales y probablemente tres estatales
o federales. Se necesita una visión con continuidad y estrategia que no cam-
bie con cada elección electoral. La importancia de que todos los sectores
participen radica en que se requiere una inversión de recursos financieros,
humanos, técnicos, materiales y metodológicos.
En un mundo con 8,000 millones de habitantes, ignorar los derechos hu-
manos, la interculturalidad, la desagregación y el verdadero reconocimiento
de nuestras diferencias no nos llevará al desarrollo sostenible. Se requiere
realmente la participación de todas las personas y todos los sectores. La
Agenda 2030 abarca el periodo de 2015 a 2030; han pasado 7 años y quedan
8, aún se puede hacer mucho más.
73

