Page 71 - Memoria del Congreso Hacia un objetivo cultural en la Agenda de Desarrollo Sostenible
P. 71
Conferencias Magistrales
dad de reducir brechas y desigualdades; busca un crecimiento económico
que no violente los derechos humanos.
Aunque se hace énfasis en las tres dimensiones que aborda la Agenda
2030, me gustaría mencionar las cinco "p" que la constituyen: personas, pla-
neta, prosperidad, paz y partnerships-alianzas. Estas reflejan la complejidad
e integralidad que deben guiar nuestras estrategias dentro de la agenda.
Es importante destacar las partnerships-alianzas, ya que, a diferencia de los
ODM, que solo exigían a los “países en vías de desarrollo” reportar sus avan-
ces ante las Naciones Unidas, los ODS son un compromiso que deben asu-
mir todos los países miembros de la ONU. Además, la Agenda 2030 busca
ser integral y transformadora, para mejorar verdaderamente la calidad de
vida de todas las personas. También es una agenda que prioriza trabajar
con los sectores en mayor desventaja, mediante la identificación exhaustiva
para entender, conocer y reconocer quiénes son, dónde están, cuántos son,
y así poder establecer una ruta de acción específica y eficiente. Esta agenda
requiere aterrizar, descentralizar y generar acciones puntuales a nivel local,
abordando los derechos humanos desde la perspectiva de género y la inter-
culturalidad. Estas diferencias se reflejan en las realidades vividas en cada
71

