Page 15 - Garantía de autonomía y protección de los Drechos Humanos
P. 15
los que se responda a las comparecencias de servidores públicos ante el
Senado para explicar por qué no se aceptan ciertas recomendaciones. De
uno y otro lado, estas comparecencias, respuestas y contra -respuestas,
deben hallarse dotadas de consecuencias parlamentarias y administrativas
que sean suficientes para incentivar conductas adecuadas, garantistas y
transparentes. También debe preocuparse por evitar los abusos de poder
que provienen de instancias particulares o no oficiales. Por último, aunque
podrían enumerarse más retos, la toma de decisiones en la Comisión debe
avanzar hacia modalidades colegiadas, aprovechando la riqueza humana
presente en Colegios de visitadores y en Unidades que se hacen cargo de
temas específicos de gran relevancia, siempre escuchando a la sociedad civil
organizada.
C. Presidente de la República, CC presidentes de los Poderes
Legislativo y Judicial, C. Presidente de la CNDH: como puede apreciarse,
el organismo Ombudsman mexicano llega a esta conmemoración con la
necesidad de arrostrar graves e inminentes retos. Reservas de moralidad,
talento, eficacia y patriotismo no le han de faltar para cumplir con la tarea,
en la medida de los alcances que México espera, exige y reclama en la
actual y nodal hora de la Patria. Enhorabuena para la Comisión Nacional de
los Derechos Humanos en su vigésimo quinto aniversario.
Chapultepec, junio de 2015
2
Rafael Estrada Michel
2 Profesor Investigador visitante, Universidad de Pisa, Italia, la Universidad Autónoma Metropolitana,
Azcapotzalco y la Universidad de Quintana Roo. Profesor de la Escuela Libre de Derecho, Ciudad de
México y de la Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro del Sistema Nacional de Inves-
tigadores con el nivel II. Director General del Instituto Nacional de Ciencias Penales (2012- 2016).
Consejero decano en el Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (2009-
2016). Director General del Instituto de la Judicatura Federal, Escuela Judicial (2019-2020). Actual
Director General de la revista Tiempo de derechos y coordinador académico del Instituto de Ciencia
Jurídica de la Fundación Aguirre, Azuela, Chávez y Jáuregui pro Derechos Humanos.
~ 15 ~